- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTier One Silver expande la huella de vetas de alto grado en...

Tier One Silver expande la huella de vetas de alto grado en Curibaya

Con base en la perforación limitada hasta la fecha, la minera ve un gran potencial para un sistema de metales preciosos epitermales.

Tier One Silver anunció que ha expandido la huella de vetas de alto grado en superficie en el proyecto Curibaya, ubicado en el departamento de Tacna. Así, se han identificado dos nuevas zonas de vetas al noreste y al este de un sistema de vetas previamente muestreado con zonas que miden aproximadamente 600 metros (m) por 550 m y 250 m por 700 m, respectivamente.

Los aspectos más destacados del muestreo selectivo de rocas en estas zonas recientemente identificadas arrojaron 11 muestras de más de 1,000 g / t de plata, con un ensayo de pico de 7,220 g / t de plata, y 23 muestras de más de 1 g / t de oro, con un ensayo de pico de 12,3 g / t de oro.

Además, una muestra de canal del margen sur de la extensión de la veta noreste arrojó un amplio intervalo de 25 m de 47,6 g / t de plata equivalente (AgEq).

«Estamos muy emocionados de ver que la huella mineralizada de alta ley continúa expandiéndose a medida que avanzamos con el programa de perforación inaugural en Curibaya. El tamaño, la escalabilidad y la ley en las vetas de la huella son impresionantes y creemos que solo hemos comenzado a rayar la superficie del potencial en el proyecto», destacó Peter Dembicki, presidente y director ejecutivo de Tier One Silver Corp.

También puedes leer: Tier One perfora cuarto pozo en Curibaya, el de alteración más fuerte hasta la fecha

Además, «con base en la perforación limitada hasta la fecha, vemos un gran potencial para un sistema de metales preciosos epitermales y creemos que existe la posibilidad de que la propiedad también albergue un objetivo de pórfido».

Importancia de zonas de veteado recientemente identificadas

Las zonas de vetas recientemente identificadas continúan expandiendo la huella del sistema de metales preciosos en el proyecto Curibaya hacia el noreste y el este. El muestreo de canales adicional en estas áreas de vetas recién definidas (resultados pendientes) se concentra en identificar posibles estructuras de alimentadores de alta ley que podrían convertirse en futuros objetivos de perforación.

Además, ambas zonas de veteado recientemente identificadas se caracterizan en parte por los límites de alteración entre la alteración propilítica de temperatura más baja y la alteración argílica de temperatura más alta.

Este límite de alteración no ha sido un foco de exploración para la Compañía hasta la fecha. Sin embargo, con las altas leyes encontradas, el equipo técnico está revisando otros límites de alteración similares dentro del área del proyecto, particularmente a lo largo de la posible estructura del alimentador de Tipal.

El vicepresidente senior de exploración, David Smithson, señalo que «nuestro conocimiento técnico ha aumentado considerablemente con los resultados de nuestro primer pozo de perforación en el sistema Curibaya». En ese sentido, están refinando esfuerzos de focalización y planes de perforación en consecuencia a medida que se enfocan en varias estructuras de alimentación de alta ley en el área del proyecto utilizando una combinación de geología, geoquímica y geofísica.

«Además, nos complace haber observado vetas de alta ley en nuevas áreas, específicamente en los límites entre los tipos de alteración propilítica y argílica, a medida que continuamos trabajando en el proyecto y vemos una exploración al alza», finalizó Smithson.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...