- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTier One Silver inicia exploración en nuevos objetivos del proyecto Curibaya

Tier One Silver inicia exploración en nuevos objetivos del proyecto Curibaya

El programa consistirá en el mapeo, el muestreo de fragmentos de roca y el análisis TerraSpec Halo con el objetivo de delinear posibles objetivos de perforación adicionales.

Tier One Silver Inc. ha comenzado el trabajo de exploración en nuevos objetivos en su proyecto Curibaya, 100% de su propiedad, ubicado en el sur de Perú, en Tacna. El programa de reconocimiento geológico se planeó para cubrir tres zonas principales del proyecto que han tenido poca exploración hasta la fecha y representan el potencial para objetivos de pórfido adicionales que complementarían el sistema epitermal de metales preciosos de alta ley.

Los objetivos incluyen Sambalay Grande, que se encuentra junto a Cambaya, donde se anticipa la próxima fase de perforación de la Compañía; Sambalay Chico, que está ubicado en el extremo oeste de la propiedad y contiene una de las anomalías geoquímicas de cobre más robustas dentro del proyecto; y Escalera, que se cree que se asienta sobre la falla de Incapuquio. 

El programa consistirá en el mapeo, el muestreo de fragmentos de roca y el análisis TerraSpec Halo con el objetivo de delinear posibles objetivos de perforación adicionales.

 

La Compañía cree que estas nuevas áreas objetivo representan un potencial significativo basado en anomalías geoquímicas existentes, que demuestran hasta 40 partes por millón (ppm) de cobre y 1,30 ppm de molibdeno en sedimentos de un programa BLEG de 2021.



«Es único tener múltiples oportunidades dentro de un proyecto en una tendencia minera de clase mundial. Nuestros planes son avanzar en los objetivos de metales preciosos en Curibaya mientras preparamos objetivos adicionales de pórfido de cobre, para que podamos brindarles a nuestros accionistas una cartera de oportunidades de exploración en este cinturón minero impresionantemente dotado», dijo Peter Dembicki, CEO y director de Tier One Silver.

Antecedentes y orientación

Como resultado del programa de muestreo BLEG de Tier One en 2021, se definieron tres objetivos de alta prioridad con anomalías superiores a 40 ppm de cobre (Cu), 1,30 ppm de molibdeno (Mo), 3,5 ppb de oro (Au), 0,11 ppm de plata (Ag) y 0,16 ppm de tungsteno (W). 

Las áreas objetivo están ubicadas dentro de la propiedad Curibaya de 16.800 hectáreas, que está rodeada por las concesiones de importantes empresas mineras, como Vale Exploration y Rio Tinto.

Antes del comienzo del actual programa de reconocimiento de Tier One, no se ha llevado a cabo ningún trabajo detallado en estas áreas. 

La Compañía realizó un programa corto de muestreo de roca por esquirla en 2021, que arrojó valores superiores a 0,25% Cu, 20 ppm Mo, 1 g/t Au y 50 ppm Ag en el área de Sambalay Chico (Zona 1) y valores superiores a 0.

En Curibaya predominan las rocas volcánicas del grupo Toquepala (formación Quellaveco). Los principales controles estructurales son los sistemas NW-SE y NS, correspondientes al segmento sur del sistema de fallas Incapuquio, que ha sido interpretado como el principal control estructural para el emplazamiento de pórfidos gigantes de Cu-Mo del Paleoceno en el sur del Perú.

En el proyecto Curibaya se ha fechado la alteración por el método Ar/Ar en ilita, lo que confirma la edad de 55 +/-3 Ma. Este rango de edad es consistente dentro del cinturón del Paleoceno, que alberga minas productoras de pórfido de cobre de clase mundial, con plata como subproducto, como Toquepala, Quellaveco, Cuajone y Cerro Verde.

Esta faja del Paleoceno también alberga proyectos en etapa de exploración, como Don Javier (Junefield Mining), Los Calatos (CD Capital Private Fund), Elisa Sur (BHP Billiton World Exploration), Quinsacollo (Vale Exploration) y Pinco-Pinco (Hudbay Minerals ) que han sido reconocidos como proyectos de pórfidos de cobre.

Objetivos del trabajo de reconocimiento de campo

Los objetivos del programa de reconocimiento en curso son obtener una mejor comprensión de la geología de las tres zonas identificadas para que la Compañía pueda usar los datos para generar objetivos con un fuerte potencial de exploración tanto en metales básicos como preciosos para futuras campañas de perforación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...