- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del MEF: "Se están tomando medidas" para desarrollar proyectos de litio

Titular del MEF: «Se están tomando medidas» para desarrollar proyectos de litio

En momentos que Chile ha lanzado un plan para tener un mayor control estatal en esa industria.

Reuters.- Perú considera que se están «dando las condiciones» en Latinoamérica para desarrollar proyectos de litio en el país, dijo el jueves el ministro de Economía, Alex Contreras, en un momento en que Chile ha lanzado un plan para tener un mayor control estatal en esa industria.

«Hay mucho interés en que se acelere el desarrollo de la industria del litio en el Perú, de hecho en este momento se están dando condiciones en la región, hay países que están tomando decisiones que están ahuyentando inversionistas», dijo Contreras en una conferencia de prensa. «Esta ventana que se ha abierto es la que queremos aprovechar».

El funcionario refirió que «en Chile ha habido una noticia que ha generado un impacto negativo en el mercado» y se excusó de ofrecer detalles de los proyectos a desarrollar en el país.

«Hay inversionistas interesados, no solamente en el tema del litio, sino en diferentes sectores» económicos de Perú. «Podría haber empresas interesadas en producir baterías de litio (…) y eso genera efectos adicionales en otros sectores productivos».

Actualmente Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, tiene un proyecto de exploración del litio en la región de Puno, en la frontera con Bolivia, a cargo de la empresa Macusani Yellowcake, de la canadiense American Lithium Corp.



Macusani Yellowcake ha dicho previamente que tiene en Puno 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio como recursos inferidos e indicados.

Chile, Argentina y Bolivia forman el llamado «triángulo de litio», que se cree que contiene millones de toneladas del mineral en extensos salares.

Contreras manifestó asimismo que las nuevas operaciones mineras deberían ser clave para hacer crecer la economía en un promedio de 3% anual durante los próximos años.

El gobierno peruano ha revisado a la baja su proyección de crecimiento económico para este año, a un 2,5%.

El sector minero de Perú se ha visto afectado por protestas extendidas en todo el país tras la destitución del expresidente izquierdista Pedro Castillo en diciembre.

Contreras pronosticó un déficit fiscal de 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país este año y agregó que se espera que la inversión privada en el país caiga en 2023 un 0,5% por segundo año consecutivo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...