- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: Conoce los acuerdos logrados en la mesa de diálogo

Antamina: Conoce los acuerdos logrados en la mesa de diálogo

Participaron representantes de la comunidad de Aquia, de la minera Antamina y el titular del Minem, entre otras autoridades.

Con el compromiso del ministro de Energía y Minas, Eduardo González, de seguir promoviendo el acercamiento entre la comunidad de Aquia, en Áncash, y la empresa Antamina, quedó instalada hoy la mesa de diálogo que busca superar las diferencias que pudieran existir en la zona.

“Apenas se comunicaron con nosotros, el presidente Pedro Castillo dispuso que estuviéramos acá y por eso vinimos. Y luego de establecer el diálogo entre gobierno, pueblo y empresa, me satisface estar llegando a buenos resultados”, dijo el titular de Energía y Minas.

Sostuvo que el problema es que anteriormente nunca se dialogó y ahora se está haciendo, lo que demuestra la voluntad del Gobierno de poder solucionar algún problema que exista.

También puedes leer: Reuters: Antamina iniciará tratos formales con manifestantes

“Soy amigo de la empresa, somos amigos del pueblo y el Estado se encuentra presente. Mientras esté al frente del ministerio, les prometo que estaré con ustedes, como un soldado más”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Compañía Minera Antamina, Víctor Gobitz, reconoció el esfuerzo del Gobierno Central y de las autoridades presentes, encabezadas por el ministro de Energía y Minas, Eduardo González.

“Tenemos que dar hoy en día el ejemplo de que podemos conversar y de esta manera poder construir un futuro mejor para Aquia, para la región Áncash y un futuro mejor para toda la Patria”, finalizó.

En tanto, el presidente de la Comunidad Campesina de Aquia, Adán Damián Gamarra, saludó la presencia de las autoridades de Gobierno y representantes de la empresa minera y manifestó que ellos también apuestan por la inversión privada.

Al terminar, la reunión, los participantes firmaron un acta de compromiso, en donde la minera Antamina se compromete a realizar los trámites para que se archiven las denuncias contra los dirigentes de Aquia y Puerto de Huarmey, además de instalar una oficina de enlace y de mejorar el servicio de internet en la zona, en beneficio de los niños y jóvenes.

También puedes leer: Antamina seguirá con su Programa de Cierre de Brechas Sociales

En la misma se comprometieron también a que el próximo día 8 habrá una nueva reunión en donde se definirá un cronograma de trabajo, los lineamientos de funcionamiento del espacio de diálogo, así como la metodología a seguir.

Antamina agradece intervención del Minem

La Compañía Minera Antamina agradeció al Gobierno del presidente Pedro Castillo Terrones, representado por el ministro de Energía y Minas, Eduardo González, por las gestiones realizadas para propiciar el diálogo, que hizo posible el desbloqueo de la carretera Conococha-Antamina, que fue interrumpida el 24 de octubre pasado.

En carta dirigida por el presidente y gerente general de la minera, Víctor Gobitz, al ministro González, se reitera el agradecimiento por las gestiones gubernamentales para abrir el espacio y “poder continuar con la convivencia pacífica que Antamina ha tenido en sus veinte años de operación”.

De igual modo, hicieron extensivo el público reconocimiento a las autoridades y funcionarios que participaron del viaje a la comunidad campesina de Aquia, en Áncash, el último martes 2.

En tal sentido, se agradeció en forma personal al viceministro de Energía y Minas, Jorge Chávez Cresta, a la ministra de Cultura Gisela Ortiz; a la viceministra de Transportes Verónica Cáceres; al viceministro de Orden Público, Óscar Gonzales; al jefe de la Macrorregión Policial Áncash, William Espinoza y al secretario de Diálogo y Gestión Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Jesús Quispe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...