- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores de Las Bambas anuncian marcha en Lima para visibilizar su problemática

Trabajadores de Las Bambas anuncian marcha en Lima para visibilizar su problemática

Exigieron a las autoridades del gobierno intervenir en el conflicto, «ya que los acuerdos parciales solo son paliativos que traen como consecuencia la reanudación del conflicto cada vez con mayor intensidad».

El Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Minera las Bambas MMG expresó a la opinión pública su rechazo frente a los actos de bloqueo en el Corredor Vial Sur en Chumbivilcas y Cotabambas, toda vez que a consecuencia de ello se viene atentando sistemáticamente contra su derecho al trabajo.

En ese sentido, exigieron, a través de un comunicado oficial, al gobierno su pronta intervención para reestablecer el diálogo, el orden y la normalidad en las zonas de bloqueo de estas vías nacionales que dan acceso a Las Bambas.

«Estas medidas de bloqueo impactan a la fuerza laboral de Las Bambas que actualmente asciende a 8 mil trabajadores entre trabajadores directos e indirectos. Cabe resaltar que más de la mitad de la masa laboral provenimos de las regiones Apurímac y Cusco», indicaron.



Señalaron, asimismo, que el bloqueo del Corredor Vial Sur ha interrumpido el suministro de alimentos e «impide la evacuación de emergencias médicas, lo que supone graves amenazas a nuestra salud y seguridad».

Además, «el bloqueo del Corredor Vial Sur obstaculiza la movilización hacia nuestros puestos de trabajo, asimismo nos impide acudir oportunamente al encuentro de nuestras esposas e hijos, lo que deviene en una afectación emocional sistemática».

«El bloqueo del Corredor Vial Sur afecta nuestros derechos al libre tránsito y al trabajo, lo que supone una amenaza al bienestar de nuestras familias, nos mantiene en constante incertidumbre respecto a nuestra estabilidad laboral», enfatizaron.



Así, exigieron a las autoridades del gobierno intervenir en el conflicto eficazmente buscando una solución definitiva, «ya que los acuerdos parciales solo son paliativos que traen como consecuencia la reanudación del conflicto cada vez con mayor intensidad».

«Solicitamos ejercer su autoridad y restituir el Estado de Derecho a fin de evitar la escala del conflicto social, así como también para cautelar nuestro derecho fundamental al trabajo», exhortaron.

Finalmente, «en legítimo ejercicio de nuestro derecho al trabajo y a la protesta, estaremos movilizándonos nuevamente por las diversas avenidas principales de la capital, a efectos de visibilizar nuestra problemática, y exigir una solución sostenible».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...