- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras alcanzaron los S/ 7,212 millones hasta agosto del 2024

Transferencias mineras alcanzaron los S/ 7,212 millones hasta agosto del 2024

En el análisis por departamento, Áncash ostentó el primer lugar con más de S/ 1445 millones, lo que equivale al 20.0% del total de transferencias mineras.

Al mes de agosto de 2024, las transferencias mineras, por concepto de Canon Minero, las Regalías Mineras ( Legales y Contractuales) y Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron una suma en conjunto de S/ 7,212 millones.

En ese sentido, las transferencias de recursos representan una fuente clave de
financiamiento para los gobiernos regionales y locales, permitiendo la ejecución de proyectos y obras públicas orientadas a la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

Asimismo, cabe resaltar que dichas transferencias, provenientes del sector minero, se destinan prioritariamente al fomento del desarrollo sostenible en los departamentos.

Análisis detallado

En el análisis detallado por concepto, destacamos la distribución del Canon Minero del año 2024 que sumó más de S/ 5,564 millones. Cabe mencionar que el monto fue transferido en dos partes, el primero como adelanto en el primer trimestre del año en curso (S/ 1893 millones) y la segunda trasferencia se realizó en julio (S/ 3671 millones) en base a los datos de la regularización del impuesto a la renta.



Es por ello que el uso del Canon Minero está orientado al financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras que tengan un impacto regional y local. Es más, una proporción del total distribuido por este concepto es destinado a las universidades nacionales de la circunscripción de los gobiernos regionales con la finalidad de promover la investigación científica y tecnológica que potencie el desarrollo de la región.

En lo que respecta a las transferencias de Regalías Mineras Legales y Contractuales hasta agosto de 2024, registraron más de S/ 1463 millones. Este monto representa la contraprestación económica que pagan las empresas mineras al Estado Peruano por
explotar los recursos minerales (metálicos y no metálicos), los que son distribuidos íntegramente entre los tres niveles de gobierno.

Asimismo, según el origen del recurso se compone de regalías mineras legales y las contractuales. En relación con el primero, a partir del año 2011, se calcula sobre la base de la utilidad operativa trimestral obtenida por la empresa minera como
resultado de su actividad.

En cuanto al segundo, precisamente, es el caso de la unidad minera las Bambas propiedad de Minera Las Bambas S.A. cuyo Contrato de Transferencia fue firmado en el año 2010, especificando que las Regalías Contractuales equivalen al 3.0% de los ingresos netos anuales que obtiene por la venta de minerales extraídos de las concesiones y comercializados bajo cualquier forma.



En cuanto al Derecho de Vigencia y Penalidad, hasta julio del año en curso, alcanzaron más de S/ 184 millones. Cabe mencionar que, respecto al primer concepto, éste es un derecho que el Estado otorga sobre los recursos minerales del subsuelo más no la
autorización para explorar y explotar cada vez que se requiere cumplir con una serie de requisitos establecidos en la legislación que rige la actividad minera en el país. Respecto a la penalidad, hace referencia al monto que todo titular de una concesión minera debe pagar al Estado por no cumplir con la producción o inversión minera mínima exigida por la normativa minera.

Análisis departamental

En el análisis por departamento, Áncash ostentó el primer lugar con más de S/ 1445 millones, lo que equivale al 20.0% del total de transferencias mineras. La segunda posición lo mantuvo Arequipa cuyo monto fue superior de S/ 1114 millones, constituyendo el 15.5% del total transferido.

En tercer lugar, se situó Moquegua con un monto superior a S/ 911 millones, lo que corresponde al 12.6% del total transferido. Finalmente, Ica, en el cuarto lugar con S/ 823 millones, aportando el 11.4% del monto total.

Es importante señalar que estos cuatro departamentos, en conjunto, concentraron el 59.6% del total distribuidos en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...