- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras sumaron S/ 7,553 millones a octubre

Transferencias mineras sumaron S/ 7,553 millones a octubre

Las regiones que más recursos recibieron de la minería fueron Áncash (más de S/ 1,783 millones), Arequipa (más de S/ 1,121 millones) e Ica (más de S/ 959 millones).

Al mes de octubre de 2023, las transferencias económicas generadas por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, las Regalías Mineras (Legales y Contractuales) y el Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron una suma superior de S/ 7,553 millones.

Esta transferencia financiará los proyectos de inversión pública destinados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que viven en zonas cercanas a la actividad minera. Además, fortalecerá el desempeño de los gobiernos regionales y distritales permitiéndoles abordar problemas locales de manera más efectiva.

Al detalle

En lo que respecta al análisis de recursos, se mantiene el monto transferido de más de S/ 5,218 millones por concepto de Canon Minero, esto debido a que en julio de 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió la totalidad de este concepto después de la regularización del impuesto de la renta.

Es importante destacar que el Canon Minero equivale al 50% del Impuesto a la Renta que las
empresas mineras pagan por las utilidades o ganancias obtenidas por la explotación de recursos minerales, ya sean metálicos o no metálicos.

Es importante mencionar que, el 25 de octubre de 2023 el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto Legislativo N° 1579 que autoriza a los gobiernos regionales y locales a utilizar los recursos del canon en el financiamiento y cofinanciamiento de inversiones orientadas al fortalecimiento de la
seguridad ciudadana.

Esta medida permitirá acortar las brechas en infraestructura, equipamiento y servicios policiales, permitiendo a las fuerzas del orden fortalecer sus capacidades y brindar una atención más efectiva a la comunidad.

Por su parte, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de octubre, sobrepasaron más de S/ 2065 millones. Cabe precisar que, existen dos tipos de regalías mineras en el Perú: las legales y contractuales.

La primera corresponde a la retribución económica establecida por ley, por el cual los titulares mineros están sujetos a pagar al Estado Peruano por explotar los recursos minerales metálicos y no metálicos; mientras que, la segunda son aquellas establecidas a través de un contrato de Estabilidad.

Por otro lado, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), realizó la distribución a los gobiernos regionales y locales por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad. Es así que, al mes de agosto de 2023 alcanzaron más de S/ 269 millones.

El derecho de vigencia representa los pagos que deben realizar los titulares o cesionarios de
petitorios, concesiones mineras, de beneficio, labor general y transporte minero para mantener vigente su concesión minera.

En tanto, el pago por penalidad es realizado por aquellos titulares o cesionarios de concesiones que no hubieren alcanzado la producción o inversión mínima.

Áncash, la que más recursos recibe

Entre los departamentos con los mayores montos transferidos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/ 1,783 millones y la mayor participación con un 23.6% del total transferido.

El segundo lugar, lo ocupó Arequipa con un monto superior a los S/ 1,121 millones, concentrando el 14.8%; y en tercer puesto se ubicó Ica con una cifra que superó los S/ 959 millones, representando el 12.7% del total transferido.

Es preciso señalar que estos tres departamentos representaron en conjunto más de la mitad (51.2%) del monto total distribuido a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...