- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTransfieren más de S/ 459 millones para la ejecución de 541 obras...

Transfieren más de S/ 459 millones para la ejecución de 541 obras de reconstrucción

ARCC gestionó los recursos que financiarán la recuperación de instituciones educativas, sistemas de agua potable, saneamiento básico, pistas y veredas, entre otros.

El Ejecutivo aprobó una transferencia de S/ 459,032,655 para financiar el inicio y continuidad de 541 obras que comprenden la recuperación de instituciones educativas, sistemas de agua potable, alcantarillado, saneamiento básico, pistas, veredas, caminos vecinales y puentes que beneficiarán a la población de 12 regiones.

A través del Decreto Supremo N° 029-2022-EF se autorizó el financiamiento de las obras que serán ejecutadas a favor de Piura, La Libertad, Lambayeque, Ica, Lima Metropolitana, Lima Región, Áncash, Cajamarca, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica y Tumbes.

El financiamiento se destinará principalmente a 188 gobiernos locales con una inversión de S/ 414,289,599. Asimismo, al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y a los gobiernos regionales de Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y a Lima Metropolitana.

En el norte

Las intervenciones a favor de la población de Piura continuarán a paso firme. Por ello, se ha realizado una transferencia de S/ 156,417,576 a través de los gobiernos locales y el gobierno regional que permitirá la ejecución de 139 intervenciones.

Entre este paquete de obras destacan dos proyectos que beneficiarán a la población de Ayabaca. Con una inversión de S/ 70,532,854 se recuperarán los cerca de 45 kilómetros del camino vecinal PI-622 desde Suyo hasta Barrios Altos Empalme PE-1N, en el distrito de Suyo. El proyecto será ejecutado por la municipalidad distrital.

La otra intervención es la rehabilitación de 28.72 kilómetros del camino vecinal PI-551 desde Tucaque hasta Chulucanitas, que contará con una transferencia de S/ 7,984,137. La transferencia será destinada a la Municipalidad Distrital de Pacaipampa.

El financiamiento para las obras de reconstrucción de Piura también considera los trabajos de mejoramiento de servicios educativos, sistemas de saneamiento y agua potable, pistas, veredas, canales, entre otros.

Áncash es otra de las regiones favorecidas con este decreto supremo con 176 intervenciones que iniciarán o continuarán con la ejecución de sus proyectos. Para ello, se destinará un total de S/ 77,177,362.

Es así que se empezarán los trabajos de reconstrucción de diversos tramos de calles, jirones y avenidas del distrito de Piscobamba, en la provincia de Mariscal Luzuriaga, con una transferencia de S/ 4,662,731. También, está la rehabilitación de los servicios del Puesto de Salud Vicos, en el distrito de Marcará, en la provincia de Carhuaz con S/ 3,533,653.

En relación a Lambayeque, se transferirá S/ 74,781,545 para 127 intervenciones. Destaca la rehabilitación de las vías de acceso al Valle Viejo Olmos y los caseríos Las Norias y La Algodonera, en la provincia de Lambayeque, con un presupuesto de S/ 11,371,426.

Además, se destinará S/ 6,868,522 para la recuperación de los servicios de salud del Centro de Salud Cañaris, en la provincia de Ferreñafe.

El monto transferido para las intervenciones de La Libertad alcanza los S/ 54,209,380 y facilitará la continuidad de 135 obras. Entre ellas, la rehabilitación de la infraestructura educativa de la IE N° 82538 “Manuel María Álvarez”, del distrito de Cascas, en la provincia de Gran Chimú. Se transferirá un total de S/ 3, 374,031.00.

En Lima

De acuerdo al anexo del decreto supremo, se destinará S/ 7,238,969 a la Municipalidad Metropolitana de Lima para continuar con la reconstrucción de las pistas y veredas de la Avenida Las Torres, desde la Avenida Circunvalación hasta la altura de la Quinta Avenida, en el distrito de Lurigancho – Chosica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...