- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Cerro Colorado

Aprueban construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Cerro Colorado

En sesión plenaria del Congreso, se aprobó la ley que permitiría mejorar los sistemas de agua y alcantarillado en el distrito arequipeño, además de promocionar e incentivar el desarrollo industrial en la región sureña.

El Pleno del Congreso aprobó por 92 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones una iniciativa de ley que permitiría mejorar los sistemas de agua y alcantarillado en el distrito de Cerro Colorado, de la región Arequipa.

Durante la sesión plenaria, se debatió el predictamen del proyecto de ley 3482/22, Ley que declara de interés nacional la creación e implementación del parque industrial y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de  Cerro Colorado, provincia y región de Arequipa.

El titular de la Comisión de Producción, congresista Esdras Medina Minaya, sustentó la iniciativa de ley señalando que dicha propuesta tiene como finalidad promocionar e incentivar el desarrollo industrial en el departamento de Arequipa; así como, garantizar el uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos a fin de preservar el medio ambiente, mitigando la contaminación ambiental.



Se amplía el abastecimiento y acceso de agua potable a sectores carentes mejorando la calidad de vida de su población, así como cuidar la salud poblacional, especialmente de niños y personas de la tercera edad.

“Es una medida necesaria la creación de un parque industrial, así como la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de Cerro Colorado, que ayudará a mejorar las condiciones sociales y de calidad de vida de sus pobladores”.

Congresista sustenta su posición respecto a este proyecto de ley.

La propuesta de ley también contempla una Disposición Complementaria Final, donde establece que el Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, de la Producción y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, de conformidad con sus atribuciones y competencias, implementarán las acciones necesarias para realizar los estudios técnicos orientados a la creación e implementación del parque en mención y la planta de tratamiento.

Al término del debate la iniciativa de interés nacional fue aprobada por mayoría.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...