- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTren bioceánico: Ambicioso proyecto conectaría Brasil con el megapuerto de Chancay

Tren bioceánico: Ambicioso proyecto conectaría Brasil con el megapuerto de Chancay

El proyecto busca consolidar una conexión ferroviaria que reducirá costos y tiempos en el transporte de carga internacional.

El Megapuerto de Chancay está a punto de inaugurar sus operaciones comerciales en noviembre de este 2024. La conexión de este puerto con las cadenas logísticas es esencial para aprovechar al máximo su potencial como hub regional.

Una de las propuestas más prometedoras para lograr esta integración es el proyecto del Tren Bioceánico, que tiene como objetivo unir Bolivia y Brasil, facilitando así el flujo eficiente de mercancías entre el Atlántico y el Pacífico.

El gerente general adjunto de Cosco Shipping, Gonzalo Ríos Polastri, señala que el megapuerto de Chancay está alineado con seis proyectos de infraestructura clave para el país, según lo establecido por el Estado.



Cabe recordar que el megapuerto de Chancay presenta un avance del 50%, aproximadamente ya se colocaron los pilotes, se fabricaron los acrópodos y se está terminando el patio de contenedores, así como el túnel de 1,8 kilómetros que va en un 45%.

Sobre el tren bioceánico

El proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, acordado en 2023 por los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, busca consolidar una conexión ferroviaria que reducirá costos y tiempos en el transporte de carga internacional.

A pesar de haber estado en espera durante varios años, el proyecto del tren bioceánico se reactivó con el compromiso de los líderes de Bolivia y Brasil. Según el ex ministro Carlos Estremadoyro, Brasil ya cuenta con una red ferroviaria consolidada, solo le falta un tramo hasta la Hidrovía Paraguay–Paraná para la interconexión. Bolivia, por su parte, ha incluido en su Plan de Desarrollo Económico y Social todas las obras necesarias para unir el ramal oriental con el occidental.

En contraste, en Perú, donde se encuentra el megapuerto de Chancay, aún se debe iniciar todo el trabajo necesario para integrarse al proyecto del tren bioceánico.

Países bioceánicos

Un país es considerado bioceánico cuando tiene costas o salidas a dos océanos distintos.

A continuación algunos ejemplos:  

  • México: posee salida tanto al océano Atlántico como al Pacifico
  • Estados Unidos: cuenta con salida tanto al Pacifico como al Atlántico
  • Australia: tiene costa con el octano Pacifico y el Indico
  • Rusia: tiene costas con el Océano Ártico y el Océano Pacifico 
  • Panamá: cuenta con salida tanto al Pacifico como al Atlántico 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...