- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGUNACEM recibe “Certificado Azul” otorgado por la ANA por promover el uso...

UNACEM recibe “Certificado Azul” otorgado por la ANA por promover el uso sostenible del recurso hídrico

A través del Programa Huella Hídrica de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, UNACEM renovó el certificado para sus dos plantas Atocongo y Condorcocha.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) entrega por tercera vez la renovación consecutiva del “Certificado Azul” a UNACEM, la cementera líder en el Perú, por mantener su compromiso en la gestión responsable del agua, así como implementar proyectos de valor compartido con sus comunidades aledañas en sus dos plantas: Atocongo, ubicada en Villa María del Triunfo – Lima y Condorcocha, en Tarma – Junín.

El reconocimiento representa, en materia de sostenibilidad, la gestión estratégica de la cementera por asegurar el uso eficiente de los recursos y el ofrecimiento de productos y servicios que impulsen un desarrollo seguro, responsable y resiliente con la infraestructura y el desarrollo sostenible del país.

Para obtener este reconocimiento, UNACEM estableció un plan de reducción de huella hídrica que reconoce políticas, objetivos y mejores prácticas, para continuar con el uso responsable del agua en diversos procesos.

Para ello, la compañía estableció mediciones constantes de sus operaciones, logrando indicadores de inversión de más de 1.4 millones de soles en los proyectos de reducción y de valor compartido entre ambas plantas.

Hasta la fecha, se ha beneficiado a más de 4 mil personas y alcanzado una reducción promedio anual de más de 50 mil m3 de agua.

Asimismo, se priorizó la capacitación a sus colaboradores de las plantas de Atocongo y Condorcocha para tomar conciencia de la importancia de la reducción de huella hídrica, a través de campañas de sensibilización.

Al respecto, el Gerente de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM Perú, Carlos Adrianzén, comentó que “la renovación del Certificado Azul es el reconocimiento a la gestión eficiente y responsable del agua que el equipo Unacem lleva a cabo en las instalaciones de ambas plantas, Atocongo y Condorcocha».

«Se implementaron proyectos sociales beneficiosos para las comunidades cercanas a nuestras operaciones, así como buenas prácticas en operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y la limpieza de canales de riego”, dijo.

Cabe resaltar que UNACEM fue la primera cementera en obtener el Certificado Azul en el 2018 y ha venido renovándose de forma continua. Para ello, ha ido desarrollando nuevas acciones que contribuyen al aprovechamiento sostenible, conservación y protección de la cantidad y calidad de los recursos hídricos.

Sobre el Certificado Azul

Es un mecanismo de incentivo dirigido a empresas para que se sumen a la sostenibilidad y el manejo responsable del agua y por consiguiente reducción de la huella hídrica en el Perú. Además, busca promover a través de las instituciones el valor compartido del agua, mediante acciones de responsabilidad social con sus comunidades, clientes, consumidores y otros stakeholders.

A través de ello, la ANA busca atender las necesidades de la mano de la gestión integrada, para el aprovechamiento eficiente de los recursos y la conservación de las fuentes del agua. Para con ello impulsar una cultura en toda la cadena de valor y la sociedad.

Sobre UNACEM

UNACEM es la empresa especializada en la producción de cemento y clínker en Perú del Grupo UNACEM que brinda soluciones a la infraestructura de nuestro país acompañando la construcción de hogares y obras emblemáticas. Lleva más de 100 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento.

Su propósito, «Unidos crecemos para construir un mundo sostenible», refleja su compromiso por promover una industria de la construcción sólida, con un enfoque de desarrollo sostenible en todas sus actividades, cuidando y protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos.

Como empresa líder del sector, UNACEM cuenta con una gama de productos que fortalece su compromiso con el mercado de la construcción y el país: Cemento Andino, Cemento Sol y Cemento Apu.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...