- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasUNI: Estudiantes de Ingeniería deben apuntar a ser ingenieros digitales al 2030

UNI: Estudiantes de Ingeniería deben apuntar a ser ingenieros digitales al 2030

Hoy se demanda personal capacitado en la comprensión y sistematización de algoritmos y variables para el posterior manejo de soluciones de automatización, conectividad y robótica.

La profesora de investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Carmen Matos, afirmó que «los estudiantes de carreras de ingeniería deben apuntar a ser ingenieros digitales al 2030, ya que hoy se demanda personal capacitado en la comprensión y sistematización de algoritmos y variables para el posterior manejo de soluciones de automatización, conectividad y robótica”.

En el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, aclaró que no necesariamente debe entenderse al ingeniero digital como un ingeniero de sistemas, sino como un talento capaz de aprender, interactuar y familiarizarse con las nuevas tecnologías existentes y aplicarlas a su área de trabajo para optimizar procedimientos y obtener resultados de mayor calidad.

“Por ejemplo, yo no sé sobre programación, pero entiendo aspectos básicos de ella y hoy formo parte de un grupo de investigación que se dedica a crear robots aptos para realizar funciones de cualquier trabajador. Entonces, el ser ingenieros digitales no contradice nuestra vocación, sino que es un complemento que nos ayuda a resolver desafíos de manera holística”, aseveró.



En ese sentido, la coordinadora de Escuela de Minas de la UNI puntualizó que la formación de los futuros ingenieros debería centrarse en un plan curricular estándar aplicado a cualquier departamento del país y que consista primero en la enseñanza de las ciencias básicas, luego en la absorción de las nuevas tecnologías y finalmente en la especialización profesional.

“Las ciencias nos dan la lógica de solucionar problemas, las tecnologías nos facilitan las labores y la especialización nos conmina a unir ambas para transformar el modo de hacer las cosas de nuestro espacio de trabajo, con el objetivo de conseguir rendimientos superlativos que generen beneficios a toda la organización dentro de los plazos que se nos otorguen”, explayó.

Ingenieros deben mejorar comunicación oral y escrita

Sin embargo, Carmen Matos reconoció que, aunque parezca difícil de creerlo, quizá una de las pocas flaquezas de los jóvenes ingenieros, y quizá también de algunos experimentados, es el desconocimiento de las normas de ortografía y gramática, el cual se refleja en el bajo nivel de redacción de informes de carácter académico o incluso de las mismas tesis de licenciatura.

“De acuerdo con lo que he podido observar en mi etapa de docente, buena parte de los estudiantes de ingenierías presentan inconvenientes en la comunicación verbal de sus proyectos y en la comunicación escrita de informes sustentatorios, por lo que es necesario que también debamos prestar atención a estas falencias y convertirlas en nuestras habilidades”, indicó.

Proliferación desmedida de escuelas de minas sin calidad

Finalmente, con base en una encuesta propia, la profesora de investigación de la UNI precisó que existían 42 escuelas de minas activas en Perú hasta el 2018, las cuales fueron incrementándose antes de aquel año debido a los altos precios de los minerales, factor que supuestamente aceleraría la ejecución de los proyectos mineros y, por tanto, elevaría la oferta laboral.

“Considero que las universidades tuvieron una lectura equivocada acerca de los precios de los minerales y su relación con la demanda de talentos. El hecho de que proliferen tantas escuelas de minas sin que se garantice su debida calidad solo contribuirá a generar más profesionales desempleados y sin el perfil adecuado que se requiere en la industria minera”, criticó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...