- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUNI encabeza iniciativas de inteligencia artificial en Perú

UNI encabeza iniciativas de inteligencia artificial en Perú

En medio de la expectativa por el desarrollo sostenible de la inteligencia artificial en el mundo, la UNI contribuye al incremento de profesionales expertos en este campo a favor del país y organiza el I Congreso Internacional de Inteligencia Artificial.

Soluciones basadas en inteligencia artificial ya son una realidad en el mundo; sin embargo, en el Perú su implementación aún es insuficiente. De acuerdo al Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, el país se ubica en el sétimo lugar en el desarrollo general de esta tecnología, pero en el último puesto (doceavo), si se considera solo la investigación en el tema.

Por ello, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) apuesta en potenciar el crecimiento de profesionales e investigadores en inteligencia artificial. Con proyectos subvencionados en el área, cursos interdisciplinarios y laboratorios equipados, la casa de estudios espera inaugurar una futura carrera especializada, la cual sería la primera en el país.

Wester Zela, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica de la UNI (LabIAr), enfatiza en la necesidad de apostar por nuevos talentos.

“Lo que queremos es tener estudiantes preparados en esta área. Básicamente, la hemos llamado Ingeniería de Inteligencia Artificial porque es aplicar todas las técnicas o metodologías o diferentes algoritmos que tiene la inteligencia artificial para resolver problemas reales”, comenta.

Ingeniería en la era IA

Si bien se espera el lanzamiento de la especialización de Ingeniería de Inteligencia Artificial para el 2024, la Universidad Nacional de Ingeniería ya cuenta con varios proyectos de investigación desarrollados en sus centros especializados como en sus facultades.

Uno de ellos está vinculado a la agricultura y está a cargo del Grupo de Investigación de Procesamiento Digital de Señales, Imágenes e Inteligencia Artificial del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL). El estudio busca estimar los estados nutricional e hídrico de plantaciones de paltas Hass a través del desarrollo de una herramienta computacional basada en la evaluación de imágenes.



En tanto, las facultades de Ingeniería Mecánica (FIM); Ciencias (FC), e Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS) también tienen proyectos como el desarrollo de un sistema para detectar el nivel de atención de conductores; creación de un método para caracterizar las melanomas (tipo de cáncer de piel); realización de un diseño de interfaz para mejorar la incidencia de accidentes en vehículos automotrices; realización de un equipo multisensor para la reducción del contagio de enfermedades de infecciosas de transmisión aérea en ambientes cerrados, y producción de modelo predictivo para tomar decisiones en procesos de admisión en universidades públicas del Perú.

Asimismo, si bien hay diversas aplicaciones de la inteligencia artificial, la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas también cuenta con el LabIAR, único en el país, que desarrolla 4 ejes temáticos: machine learning, visión por computador, procesamiento del lenguaje natural y robótica.

Este espacio —hasta la fecha— cuenta con dos equipos: un dron capaz de volar 10 km a la redonda y Turi, un perro robot entrenado para ingresar a lugares de difícil acceso, aunque se espera la llegada de dos robots humanoides.

Cabe mencionar que en el marco de encontrar soluciones usando IA, la UNI está organizando el I Congreso Internacional ‘Inteligencia Artificial: Bases, tecnología y ética para el desarrollo sostenible’, el cual se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre.

El evento tendrá 6 ejes temáticos (minería, salud, educación, energía, agricultura y banca y finanzas) y reunirá a expertos nacionales e internacionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...