- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasUNI presenta primer centro de capacitación en fibra óptica

UNI presenta primer centro de capacitación en fibra óptica

Estudiantes y técnicos tendrán la posibilidad de conocer, configurar y gestionar una red dorsal de fibra óptica.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) presentó el primer y único sistema de transporte óptico del Perú para uso exclusivo en capacitación especializada tanto de estudiantes como de técnicos y profesionales que se desempeñan en el ámbito de las telecomunicaciones.

“Como autoridad de la Universidad Nacional de Ingeniería presento a todo el Perú este centro de capacitación en fibra óptica con el compromiso de fortalecer nuestro aporte al desarrollo de las comunicaciones”, señaló Arturo Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la UNI.

Por su parte, Daniel Díaz, director ejecutivo del INICTEL-UNI, indicó que la presentación de esta importante tecnología es una muestra del compromiso que se tiene con la comunidad académica y el país en el marco del 49° aniversario de la institución.

Tecnología al alcance

El moderno sistema, instalado en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la UNI (INICTEL-UNI), comprende una Red de Transporte Óptico en la cual los capacitados tendrán la posibilidad de conocer, configurar y gestionar una red dorsal de fibra óptica.

De este modo, contarán con un ambiente real de trabajo similar al que tienen las empresas operadoras de telecomunicaciones, infraestructura donde – a través de sus tres nodos – se puede simular la transmisión de importantes volúmenes de información entre grandes ciudades.

En la búsqueda de una mejora en la calidad de los servicios de telefonía fija, móvil e internet, las entidades del sector público y privado del ámbito de las telecomunicaciones podrán capacitar a su personal en el manejo de este tipo de equipamiento.

Los estudiantes de los programas académicos del INICTEL-UNI, así como de otras universidades e instituciones académicas -que tengan convenio con la institución- podrán realizar prácticas presenciales con este sistema.

Entre los asistentes estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entre otras instituciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...