- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn dos décadas la UNI presentó 197 solicitudes de patentes

En dos décadas la UNI presentó 197 solicitudes de patentes

Para el 2022, se planea desarrollar patentes que tengan relación con el hidrógeno verde, batería de litio y uso de energía renovable.

La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi precisó que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ocupa el primer puesto a nivel de centros de estudios superiores peruanos con más solicitudes de patentes presentadas desde el año 1990 hasta el 2021.

La institución señala que la UNI presentó durante las dos últimas décadas un total 197 solicitudes de patentes, superando a otras universidades públicas y privadas.

Patentes desarrolladas

En estos últimos años, con la llegada de la actual pandemia y a pesar de las limitaciones dadas por las medidas de emergencia sanitaria, los investigadores UNI se reinventaron y propusieron varios proyectos adaptados a la nueva normalidad.

Entre las invenciones más destacadas se encuentran un kit sanitario de prevención contra la COVID-19, compuesto por cinco patentes: pulsera preventiva, cámara de desinfección con ozono, brazalete dispensador de fluido desinfectante, protector de rostros y cabello, y calzado con medios de expulsión desinfectante.

Asimismo, se diseñó un equipo de oxigenación asistida no invasivo para personas con dificultades respiratorias que fue fabricado a escala industrial y fue usado en muchos hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud para la atención primaria de pacientes críticos por COVID-19 con el cual se mejoraba su saturación de oxígeno.

Investigadores UNI

El Mag. Walter Gonzales Arnao (147 solicitudes) y el Arq. Juan Palacios Rojas (43 solicitudes), docentes investigadores de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (FAUA UNI), lideran el top de inventores varones peruanos con más solicitudes de patentes respectivamente durante el periodo 1990 al 2021, según Indecopi.

Ambos son arquitectos de formación y lideran el Grupo de Investigación Diseño Digital de la UNI, donde impulsan las invenciones y su debido registro.

Entre sus invenciones más destacadas se encuentran el telar manual de pedal armable y desarmable confeccionado a partir de cartón prensado para realizar diversos tipos de tejidos gruesos y finos.

Asimismo, también fabricaron una impresora 3D de alimentos para producir nutrientes de forma dosificada, de acuerdo con la demanda específica de cada persona con la finalidad de combatir la desnutrición infantil en el mundo.

Para este 2022, los proyectos continúan y la UNI planea desarrollar patentes que tengan relación con el hidrógeno verde, batería de litio y uso de energía renovable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: El Perú debe ser más competitivo y simplificar sus procesos de tramitología

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, participó en el World Copper Summit y el Critical Materials Forum 2025. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en representación de nuestro país, se hizo presente en la Conferencia Mundial del Cobre...

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización. Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización...
Noticias Internacionales

Cobre sube gracias a exenciones de aranceles y esperanzas de estímulo en China

El precio del cobre subía un 0,6% a 9.204 dólares la tonelada métrica. El sentimiento de riesgo ha mejorado por ahora, con la pausa potencialmente señalando una apertura para las discusiones entre Estados Unidos y China. Reuters.- Los precios del...

Chile: Radomiro Tomic impulsa fase 38 con éxito

Este proyecto evidencia el compromiso de los y las integrantes de la mina quienes continúan avanzando con la convicción de ser el pilar del desarrollo sostenible de país y el mundo. El desarrollo de la Fase 38 de División Radomiro...

Producción récord en la mina Valentine: Calibre Mining extrae 71,539 onzas en el primer trimestre de 2025

La minera estima una producción inicial de aproximadamente 200.000 onzas de oro al año en su mina Valentine. Calibre Mining Corp. alcanzó una producción récord de 71.539 onzas de oro en su mina Valentine (Terranova y Labrador, Canadá), en...

Ecuador: Noboa gana las elecciones, pero su rival promete pedir un recuento

El apoyo a Noboa se mantenía en el 55,65% la madrugada del lunes, donde estuvo durante casi todo el recuento de votos. González tiene el 44,35% con casi la totalidad de las actas escrutadas por la autoridad electoral. Reuters.- La...