- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC restringirá circulación de vehículos de carga por la Carretera Central en...

MTC restringirá circulación de vehículos de carga por la Carretera Central en Semana Santa

Ante el incremento de flujo vehicular, la medida se aplicará a camiones que superen las 3.5 toneladas de peso, el jueves 6 y el domingo 9 de abril.

Con el fin de cautelar la seguridad de los pasajeros y darle fluidez al tránsito vehicular en la Carretera Central durante la Semana Santa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso restringir el paso de los camiones de carga con peso bruto vehicular superior a las 3.5 toneladas. 

La restricción para los vehículos pesados rige desde el jueves 6 de abril, desde la medianoche hasta las 10 de la mañana, y el domingo 9 del mismo mes, desde la 1 de la tarde hasta las 9 de la noche. 

Esta medida se impondrá en el tramo comprendido entre el kilómetro 23, a la altura de Chaclacayo (Lima), y el kilómetro 145, en el Centro Poblado Pucará (Junín). De esa manera, los vehículos de transporte de personas podrán circular con mayor fluidez por la mencionada vía. 

Con esta medida, contemplada en la Resolución Directoral N° 06-2023-MTC/18, publicada hoy en “El Peruano”, el MTC busca facilitar la movilidad de los ciudadanos que viajen al centro del país por Semana Santa.

La Carretera Central ha sido diseñada para un flujo vehicular de cuatro mil vehículos diarios; sin embargo, en el inicio y fin de los feriados por Semana Santa y Fiestas Patrias supera los nueve mil vehículos al día en un solo sentido, lo que pone en relevancia la necesidad de establecer la restricción horaria de la circulación de vehículos de carga, resaltó el director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC, José Aguilar.

Durante el feriado, los agentes de la Policía y los inspectores de la SUTRAN reforzarán las acciones de control y fiscalización para hacer cumplir la medida. Su incumplimiento se sanciona con una multa equivalente al 8% de la UIT. 

Esta medida exceptúa los vehículos de emergencia que se dirijan a la Carretera Central, vehículos que trasladen donaciones y ayuda humanitaria, así como unidades que transporten personal o maquinarias destinadas a operaciones en vías afectadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...