- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro Luna: "Nuestro objetivo es transformar la minería peruana en un modelo...

Viceministro Luna: «Nuestro objetivo es transformar la minería peruana en un modelo de sostenibilidad»

Minem impulsa transición hacia una economía circular en la minería para que recursos se utilicen de manera más eficiente.

El viceministro de Minas, Henry Luna, en representación del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), participó en el Seminario Regional “La Economía Circular en la Minera Peruana”, al que calificó de oportunidad invaluable para ampliar la comprensión en este tema y promover la colaboración entre los actores clave involucrados en la industria minera.

 “Tenemos la oportunidad única de avanzar en la promoción de la actividad minera que armonice el avance económico con la preservación del medio ambiente y la interacción positiva con las comunidades. Estos principios, en la actualidad, marcan la pauta de toda gestión de inversiones sostenibles y operaciones respetuosas con el entorno”, indicó.

Agregó que, desde el MINEM, se está impulsando una transición hacia una economía circular, donde los recursos se utilicen de manera más eficiente y los residuos se minimicen, reciclen y revaloricen, por lo que la economía circular en la minería implica repensar los procesos productivos y las prácticas empresariales.



“Significa diseñar y operar minas de manera que maximicen la recuperación de recursos y minimicen los impactos ambientales. Significa reutilizar y reciclar materiales y residuos mineros, transformándolos en nuevos productos y fuentes de valor. Y significa adoptar tecnologías innovadoras y sostenibles”, puntualizó Luna.

Compromiso

Sostuvo que el Perú ha tomado medidas rápidas y se ha sumado a un compromiso activo con la protección del medio ambiente y la promoción de tecnologías sostenibles, así como la implementación de estrategias de eficiencia energética en todos los sectores.

“Nuestro objetivo es transformar la minería peruana en un modelo de sostenibilidad y responsabilidad, donde la economía circular no sea solo una estrategia, sino una realidad palpable. No sólo contribuiremos a la protección del medio ambiente, también fortaleceremos nuestra competitividad y resiliencia económica”, remarcó el viceministro.

El evento es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA), la Cooperación Alemana GIZ, y el MINEM, en el marco del Programa de Cooperación regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus).

Se dieron cita en este seminario personalidades de la política pública, empresas mineras, organizaciones de la sociedad civil, inversionistas y financistas, interesados en promover la economía circular en la minería peruana y andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...