- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVictor Gobitz: Joint venture mineros, el camino para desbloquear proyectos de cobre...

Victor Gobitz: Joint venture mineros, el camino para desbloquear proyectos de cobre en Perú

Perú, el segundo productor de cobre del mundo, concentra la gran mayoría de sus minas en los Andes del sur.

El sector minero peruano podría ver en el futuro acuerdos de empresas conjuntas como una forma de desbloquear nuevos proyectos de cobre en áreas remotas que están poco habituadas a la industria.

Perú, el segundo productor de cobre del mundo, concentra la gran mayoría de sus minas de cobre en los Andes del sur. Pero los proyectos estancados durante mucho tiempo en una pequeña área de los Andes del norte podrían construirse de manera más eficiente con una empresa conjunta o una infraestructura común, a medida que los precios del cobre siguen siendo altos.

“Una manera de tener una huella más pequeña y tener una inversión más optimizada es juntar los proyectos”, dijo Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). “O si no es un solo proyecto con varios socios, un joint venture, tener una infraestructura común, como una sola presa de relaves”.

Gobitz también es el director ejecutivo de Antamina, una de las minas de cobre más grandes de Perú, copropiedad de BHP, Glencore y Teck.

Proyectos mineros en el país

Gobitz indicó que proyectos como Michiquillay de Southern Copper, Conga de Newmont y Galeno, propiedad de una subsidiaria de China Minmetals Corp. podrían desbloquearse con una empresa conjunta o una infraestructura común. “Cuando uno mira en un mapa la ubicación de (esos proyectos), está claro que es el mismo distrito”, dijo.



Entre todos, el valor combinado de esos proyectos es de US$ 10,800 millones, según el Ministerio de Minería de Perú. De esos, solo Michiquillay tiene una fecha de inicio prevista para 2029, aunque esos plazos a menudo pueden retrasarse muchos años.

Aun así, los proyectos de cobre están ubicados en la región peruana de Cajamarca, conocida por su resistencia comunitaria a la minería. Conga una vez estuvo lista para ser construida, pero el proyecto fue cancelado debido a la intensa objeción de la comunidad. Newmont, sin embargo, ha insinuado que todavía le gustaría construir Conga.

Recientemente First Quantum compró una participación mayoritaria de Rio Tinto para el proyecto de cobre La Granja, ubicado también en Cajamarca.

Las empresas conjuntas no han sido la historia de la industria, dijo Gobitz, y explicó que las empresas mineras han preferido abordar los proyectos solas. “Pero eso no necesariamente es lo más eficiente ni ambientalmente responsable”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...