- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: "Ley MAPE debe estar acompañada del concepto de trazabilidad"

Víctor Gobitz: «Ley MAPE debe estar acompañada del concepto de trazabilidad»

El presidente de la SNMPE resaltó, por otro lado, que «sí es posible lograr que el atributo de un proyecto como Tía María cale de manera positiva en el grueso de la población».

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, mostró su preocupación sobre el tratamiento que las autoridades vienen dando al problema de la formalización minera.

«Sí es un tema de preocupación. Sobre el tema de la formalización de la minería aurífera tenemos que tomar conciencia por una solución definitiva, una que evite la criminalidad», dijo en entrevista con Rumbo Minero.

Por eso, «desde la SNMPE hemos pedido que haya trazabilidad, compromiso del sector público y privado. Como dije en otras oportunidades, sin explosivos, no habría esta actividad. Sin plantas de beneficio que no tienen minas, que no declaran correctamente su nivel de producción, no habría esta actividad».

«Creo que todo esto debería entrar en la ley MAPE. La ley MAPE debe estar acompañado con el concepto de trazabilidad que nos permita saber finalmente quiénes son los beneficiarios de esta actividad que son los que financian las campañas políticas», indicó.



El presidente del gremio minero energético dijo que «lo que esperamos y auguramos es que no se apruebe en la Comisión Permanente (del Congreso) la extensión del REINFO, que haya un debate donde se participe a todas las partes interesadas y que ayudemos a construir una solución consensuada».

«El REINFO todavía vence el 31 de diciembre de este año. Hacer una aprobación entre gallos y medianoche sería una jugada en contra del país», enfatizó.

Tía María

En otro momento, Gobitz resaltó que lo de Tía María «es una muy buena noticia y revela que sí es posible, mediante el diálogo, llegar a acuerdos».

«Sí es posible lograr que el atributo de un proyecto como Tía María cale de manera positiva en el grueso de la población», resaltó.

Recordó que es un proyecto que cuenta con todas las licencias ambientales y con todos los permisos de construcción, ambos otorgados por el Estado peruano. Así, «eso revela que más allá de la opinión de una persona u otra, son proyectos muy formales que cumplen con todos los requisitos legales».



Gobitz mencionó que, gracias a Tía María, se va a construir una represa de Paltiture, que va a permitir regular 80 millones de metros cúbicos, «y de eso, menos del 20% se va a requerir para el proyecto».

De este modo, «tiene un beneficio clarísimo para el Valle del Tambo, le va a permitir ampliar la frontera agrícola y tener una calidad y una mayor producción de la que tiene hoy. Ese es el ejemplo de la sinergia, lo positivo de una inversión minera de cobre en el entorno donde opera».

El presidente gremial mencionó, seguidamente, que «es un ejemplo de lo que sí es posible hacer y claramente un proyecto minero no trae beneficios solo para el inversionista, le trae beneficios para todos. Primero el Estado que va a recibir el 30% del impuesto a la renta, un Estado que a su vez se va a beneficiar porque todos esos trabajadores van a tributar y porque esa economía del entorno se ve catalizada, no solo empleo local, sino el directo e indirecto».

«Una actividad minera de esa dimensión va a catapultar el desarrollo del comercio, transporte, hotelería, servicios de alimentación y un sinnúmero de actividades beneficiadas», anotó.

En la etapa constructiva, dijo Gobitz, se contratarán más de 5 mil personas; y cuando entre en producción «yo estimaría que baje a la mitad por lo menos. Ese es el empleo directo. Y el indirecto es 8.8 veces más. Entonces cómo no felicitar que, mediante el diálogo, con gran empeño de la empresa privada y con participación del gobierno central y autoridades locales, se está logrando todo ello».

Petroperú

Al ser consultado sobre la actual situación de Petroperú y las medidas anunciadas por Oliver Stark, presidente de la estatal, consideró «que el mensaje y las acciones que se han tomado son buenas, pero no suficientes».

Lamentó que la magnitud de la carga financiera de Petroperú sea muy grande; por lo que se requiere reestructurar la organización, «que sea una organización con menos personas, es una decisión difícil seguramente». De este modo, «tendrá que haber un plan de reconversión laboral para los casos que sean necesarios o habrá que hacer una jubilación anticipada para los otros».



«Es algo que todos debemos calar y entender. Hemos dejado tener una fuerza laboral fuera de control», añadió.

Lo segundo que se va a requerir, continuó, «es una compañía que va a capitalizarse, tiene que reducir esa deuda, colocando dinero fresco. Y es muy probable que eso se requiera de fondos de organizaciones privadas».

«Vamos a tener un capital público y privado y ese es otro ejemplo que podríamos lograr de madurez institucional, de una gobernanza mucho más profesional y menos politizada y nos va a curar contra errores que hemos cometido en el pasado», finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...