- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: Perú produciría hasta 2,8 millones de toneladas de cobre este...

Víctor Gobitz: Perú produciría hasta 2,8 millones de toneladas de cobre este 2024

Dijo, además, que para sostener los niveles de producción de cobre, la industria local requiere una inversión de entre US$ 2.500 a US$ 3.000 millones anuales para acondicionar depósitos de relaves, movimientos de residuos o cambiar equipos.

Reuters.- Las compañías mineras que operan en Perú probablemente producirán entre 2,7 y 2,8 millones de toneladas métricas de cobre este año, dijo el martes el líder del gremio de empresas el sector, por debajo de la meta del gobierno de 3 millones de toneladas.

El pronóstico de producción de cobre fue dado por Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y también presidente y gerente general de la segunda mina de cobre del país, Antamina.

Gobitz afirmó a Reuters que urge la promoción de la inversión en el país para no perder la oportunidad de la demanda global de cobre que «crecería el doble» en los próximos 25 años.

«Vamos a llegar a 2,7 millones o 2,8 en ese rango este año, no creo que llegaremos a los 3 millones de toneladas que ha proyectado el Gobierno», dijo el ejecutivo a la salida de un foro sobre perspectivas económicas en Lima.

La proyección oficial la dio en marzo el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho. Según el último reporte del Gobierno, la producción de cobre en el primer semestre fue de 1.290.218 toneladas, un 2,1% menos que en el mismo periodo del año pasado.



Perú, que el año pasado produjo 2,76 millones de toneladas de cobre, fue desplazado del segundo lugar como productor mundial del metal por la República Democrática del Congo, aunque sigue por delante de ese país por volumen de exportaciones.

El impacto de la baja del suministro del metal rojo se ha reflejado en la desaceleración de la economía de Perú, que apenas avanzó un 0,21% interanual en junio, tras haber anotado crecimientos por encima del 5% en los dos meses anteriores.

Con ello, el sector de minería e hidrocarburos cayó un 7,47% en junio, su peor registro desde enero del 2021. Una de las razones fue una parada programada de dos semanas de la mina de cobre Toromocho de la firma Chinalco, según el Gobierno.



Inversión

Gobitz dijo que para sostener los niveles de producción de cobre la industria local requiere una inversión de entre 2.500 a 3.000 millones de dólares anuales para acondicionar depósitos de relaves, movimientos de residuos o cambiar equipos.

«Así no haya proyectos nuevos, el tamaño de nuestra industria en operaciones está reflejando que cada año debe haber esas inversiones», señaló el ejecutivo.

Antamina

Gobitz manifestó que Antamina, que ha proyectado que mantendrá este año su producción en alrededor de unas 435.000 toneladas de cobre, ha invertido en los primeros seis meses del año unos 250 millones de dólares y espera cerrar 2024 con un total de 700 millones de dólares.

Antamina, controlada por Glencore, BHP, Teck y Mitsubishi, tiene aprobado por parte del Gobierno un estudio ambiental para prolongar la vida útil de su mina desde 2028 hasta 2036 para sostener su producción, con una inversión estimada de 2.000 millones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...