- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de Innovación Minera lanza "Wakiy", primer programa de innovación social minera

Hub de Innovación Minera lanza «Wakiy», primer programa de innovación social minera

Hasta el momento, las empresas mineras involucradas en Wakiy son Buenaventura, Gold Fields, Hudbay, Minsur, Nexa y Poderosa, con las que se construirá el primer portafolio de innovaciones colaborativas de impacto social.

Con el objetivo de identificar modelos colaborativos e innovadores que generen un impacto positivo en las comunidades aledañas a las operaciones mineras, el Hub Innovación Minera del Perú lanzó Wakiy, el primer programa regional de innovación social abierta que nace en la Mesa Hub Comunidades, un punto de encuentro entre profesionales del área de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de las empresas socias del Hub.

Conscientes de que el desarrollo territorial debe involucrar a diversos actores del territorio y basarse en iniciativas que perduren en el tiempo, Wakiy —que en quechua significa compartir/colaborar— se plantea para responder a los desafíos sociales a través de la articulación con organizaciones que tengan capacidad de plantear modelos innovadores de trabajo que se caractericen por ser sostenibles, colaborativos y ecosistémicos.

Pamela Antonioli, gerente general del Hub, destacó que estos modelos en las comunidades deberán responder a alguno de los siguientes desafíos: maximizar el acceso a nuevos proveedores locales para diversificar proveedores, fortalecer la cadena, mejorar la inversión local y generar empleo; fortalecer la infraestructura de conectividad para fines educativos; mejorar el relacionamiento comunitario y las comunicaciones para mejorar la percepción; y promover actividades productivas, sostenibles y rentables.

Hasta el momento, las empresas mineras involucradas en Wakiy son Buenaventura, Gold Fields, Hudbay, Minsur, Nexa y Poderosa, con las que se construirá el primer portafolio de innovaciones colaborativas de impacto social para aprender de las experiencias y transferir conocimiento, facilitar la réplica y escalamiento de iniciativas de impacto, y crear ecosistemas locales bajo modelos de valor compartido.

Los postulantes interesados deberán considerar que la solución debe conllevar una forma de trabajo sostenible; es decir, no deben ser intervenciones puntuales de ayuda social. Tampoco se exige una innovación tecnológica, pero sí un modelo innovador que contemple compromisos y beneficios para las partes involucradas; de tal manera que ninguna quede supeditada o dependiente de la otra, sino que tengan un rol y apunten a la sostenibilidad del modelo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...