- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWestern Metallica se retira del proyecto Turmalina y se centra en iniciativa...

Western Metallica se retira del proyecto Turmalina y se centra en iniciativa de cobre Caña Brava

La compañía pretende iniciar su primer programa de perforación enfocado en cobre en el prospecto Luz María a corto plazo.

Western Metallica Resources Corp. ha logrado con éxito la renegociación de los términos de su Acuerdo de Opción para la adquisición del 100% de participación en el Proyecto de Cobre Caña Brava, situado en el Departamento de La Libertad, en el territorio poco explorado de un cinturón metalogénico de Cu-Mo que alberga, al sur, yacimientos como la Mina Las Bambas de MMG, el Constancia de Hudbay Minerals y Antapaccay de Glencore.

Según el Acuerdo de Opción renegociado, la Compañía conserva una mayor flexibilidad para extender el plazo y cronograma de pagos.

Los términos acordados ofrecen una oportunidad de optimizar los recursos de la Compañía y centrar su balance en el desarrollo del activo en términos que sean más consistentes con el éxito de su campaña de exploración, colocar a Western Metallica en una posición fiscal general más sólida y proporcionar un mayor apalancamiento a avanzar en programas de exploración que generarían valor para los accionistas.



Bajo los nuevos términos del Acuerdo de Opción, el precio acordado para la transferencia del proyecto Caña Brava es de US$2.430.000 con el siguiente cronograma de pagos:

a) US$70.000, los cuales han sido pagados y los Tenedores declaran haber recibido en su totalidad
satisfacción.
b) US$ 30.000, los cuales han sido pagados y los Tenedores declaran haber recibido en su totalidad satisfacción.
c) US$ 130.000, los cuales han sido pagados y los Tenedores declaran haber recibido en su totalidad satisfacción.
d) US$ 150.000, que deberán ser pagados a más tardar el 15 de junio de 2025.
e) US$ 150.000, que deberán ser pagados a más tardar el 15 de junio de 2026.
f) US$ 400.000, que deberán ser pagados a más tardar el 15 de junio de 2027.
g) US$ 1.500.000, saldo restante del precio de transferencia a pagar a más tardar el 27 de junio,
2028.

Abandona su participación en proyecto Turmalina

La Compañía también anuncia que ha decidido abandonar sus participaciones en el Proyecto Turmalina. Roca Verde Cobre S.A.C. y los propietarios de Turmalina han confirmado por escrito que la Compañía y/o su subsidiaria no adeudan montos en relación con el Proyecto Turmalina,
y que la Compañía y su subsidiaria quedan liberadas de todas y cada una de las obligaciones o responsabilidades en relación con el Proyecto Turmalina.

“La decisión de abandonar la opción sobre el Proyecto Turmalina consideró la probabilidad de consumir muchos recursos para obtener los permisos necesarios para llevar a cabo actividades de exploración más avanzadas», comentó Gregory Duras, director ejecutivo y director de Western Metallica.

Esta decisión estratégica, afirmó Duras, garantiza que la Compañía permanezca enfocada en su Proyecto emblemático Caña Brava, ubicada en tan favorable sector de La Libertad, donde la Compañía pretende iniciar su primer programa de perforación enfocado en cobre en el prospecto Luz María a corto plazo.

Indicó, asimismo, que el nuevo Acuerdo de Opción por el Proyecto Caña Brava permitirá a la Compañía programar mejor los pagos de opciones según el éxito de su campaña de exploración, ya que los nuevos plazos de pago están más cerca, en línea con las fases de exploración que la Compañía tiene actualmente planificadas para los próximos 3 años.

«Metallica está construyendo una atractiva cartera de propiedades de exploración de cobre en áreas altamente prospectivas», remarcó.

Sobre Caña Brava

Western Metallica tiene la opción de adquirir el 100% de los derechos, derechos e intereses minerales en Caña Brava, un proyecto de Cu-Mo ubicado en el norte de Perú.

El proyecto se encuentra dentro del sector norte poco explorado del cinturón metalogénico Cu-Mo de Era del Eoceno que alberga, hacia el Sur, yacimientos de clase mundial como Las Bambas (MMG), Cotabambas (Panoro Minerals Ltd.), Constancia (Hudbay Minerals Inc.), Antapacay (Glencore) y descubrimientos como Elida (Recursos del Elemento 29).

El Proyecto Caña Brava está bien ubicado cerca de puertos industriales, principales carreteras pavimentadas y compuesto de grandes minerales.

El Proyecto Caña Brava es un paquete de concesiones altamente prospectivo de 5.700 hectáreas cerca de la costa peruana, a una altura de 1.500 metros en la Cordillera Occidental de los Andes peruanos.

El Proyecto Caña Brava es vecino del Proyecto Llaguen de Hudbay, que se encuentra en el margen occidental del cinturón de pórfidos epitermales de cobre y oro del Mioceno del norte del Perú.

Caña Brava albergaría de manera similar mineralización poco profunda de alta ley a lo largo de una huella de alteración considerable.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...