- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaXV CONAMIN: Minería ilegal e informal ocupa 25 millones de hectáreas del...

XV CONAMIN: Minería ilegal e informal ocupa 25 millones de hectáreas del territorio peruano

Presidente del Encuentro Empresarial, Ing. Carlos Cotera Avellaneda, adelantó que el XV CONAMIN 2024 trazará una “hoja de ruta” para que se convierta en una guía de las empresas formales a fin de impulsar la industria minera.

La minería ilegal no solo es una amenaza ambiental sino, también, un riesgo social y político significativo. En los últimos 15 años ha acumulado un considerable poder económico, ejerciendo control territorial en algunas zonas del país.

Esta problemática forma parte de la agenda de la XV edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se realizará del 24 al 28 de junio en la ciudad de Trujillo, informó Carlos Cotera, presidente del encuentro empresarial y gerente general de compañía minera Antapaccay.

“Según estimaciones del Estado, la minería ilegal e informal ocupa unos 25 millones de hectáreas del territorio nacional y en algunos casos operan junto al crimen organizado para lograr sus propósitos”, explicó.



Por ello, dijo que es necesario la aplicación de políticas efectivas que visibilicen a la población de extrema pobreza, que ante las necesidades existentes se convierten en presa fácil para ser tentadas por quienes actúan al margen de la ley.

Hoja de ruta

Cotera Avellaneda, adelantó que el XV CONAMIN 2024 trazará una hoja de ruta “para que se convierta en una guía de las empresas formales a fin de impulsar la industria minera. En esa línea, se tocarán los temas ya mencionados y diversos expertos expondrán sus ideas para combatir los problemas que afectan al sector”.

Aclaró que la minería ilegal e informal “no son una responsabilidad de las empresas mineras, pero eso no implica que no podamos trabajar articuladamente con el Estado para contribuir a solucionarlas”, precisó.

El ejecutivo, sostuvo que es necesario hacer un análisis respecto a las políticas que se vienen impulsando en el Perú como el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que lamentablemente puede ser usado como un mecanismo que da patente a mineros ilegales para continuar sus actividades ilícitas.

MAQ-EMIN

Elcampus de Tecsup, no solo será sede de la gran cumbre minera, sino también de la feria de exhibición tecnológica MAQ-EMIN, en donde las empresas más importantes del sector mostrarán a los asistentes sus nuevos lanzamientos de productos y soluciones para la gran y mediana minería, además, se expondrán adelantos tecnológicos y los avances de la minería 4.0.

Han asegurado su participación importantes compañías mineras que operan en nuestro país, junto a sus proveedores, instituciones del Estado, empresas comunales y asociaciones, entre otras. Los interesados pueden contactarse al teléfono y/o correo: 955 530 589
conamin.inscripciones@ciplima.org.pe  y a la página web: https://conamin.cdlima.org.pe/

Este encuentro, además de impulsar el intercambio de ideas, también destaca la importancia de la minería en el desarrollo económico, social y sostenible para la Macro Región Norte y para el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...