- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem clausuró “XVIII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible”

Minem clausuró “XVIII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible”

Los pasantes pertenecen a las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Derecho, Sociología, Administración, Negocios Internacionales y economía.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, clausuró el “XVIII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible” con la participación de estudiantes y egresados de carreras técnicas y universitarias pertenecientes a la región Lima, quienes fueron capacitados sobre la importancia y beneficios de la actividad minera moderna en el país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltó a los jóvenes pasantes la importancia del desarrollo de la actividad minera en el país, pues contribuye significativamente con el crecimiento y desarrollo económico, con aportes al Producto Bruto Interno (PBI), balanza comercial, recaudación fiscal y la generación de empleo a miles de peruanos.

“El desarrollo de la minería es vital para el crecimiento del país. Debemos unir esfuerzos todos los sectores, el Estado, las empresas y la sociedad civil, para generar las condiciones para que esto se traduzca en bienestar para todos los peruanos”, remarcó.

El ministro Vera también dijo que a través de estos talleres los pasantes tienen la posibilidad de capacitarse “para evitar los errores que se tuvieron en el pasado, que las malas prácticas en la actividad no se van a repetir, porque lo que estamos haciendo como Estado es promover inversión responsable y sostenible y acercarnos más a la población”. Y remarcó ¡El Perú está de regreso!  

Mayra Figueroa Valderrama, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, y responsable del evento, sostuvo que “los participantes fueron instruidos en temas técnicos relacionados a la actividad minera, formalización minera, gestión social y ambiental de los distintos proyectos mineros. Además, se brindaron sesiones de desarrollo personal y de proyectos de emprendimiento a los participantes”.

La funcionaria precisó que los pasantes pertenecen a las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Derecho, Sociología, Administración, Negocios Internacionales y economía; y proceden de la Pontificia Universidad Católica, Adex, Universidad Privada del Norte, Universidad César Vallejo, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de San Martín de Porres y Universidad de Ciencias Aplicadas.

Figueroa acotó que, su dirección viene implementando los talleres de Integración Minera y Desarrollo Sostenible en todo el país desde el año 2019, como uno de los componentes estratégicos del Programa de Integración Minera, dirigido a la comunidad educativa, que promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM.

“En las 17 ediciones previas hemos capacitado más de 1227 estudiantes de diferentes regiones, pertenecientes a 142 instituciones superiores y 124 carreras profesionales distintas”, puntualizó finalmente la funcionaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...