- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha producirá 45% de cobre, 45% de oro y 10% plata con...

Yanacocha producirá 45% de cobre, 45% de oro y 10% plata con especial proceso hidrometalúrgico

A fin de procesar los minerales originarios de Yanacocha Verde y Chaquicocha Subterránea, la planta de procesamiento actual incorporará nuevas instalaciones para el chancado, molienda y flotación.

El director senior de Desarrollo Estratégico en Newmont Yanacocha, Franz Soto, señaló – en el marco de PERUMIN 2022 – que la culminación del minado del depósito de óxidos para la consiguiente explotación del depósito de sulfuros pasará por una etapa de transición que requerirá un tratamiento de mineral especial, el cual tendrá diferentes efectos en la operación y recuperación.

“El desafío es transformarnos para explotar los minerales de sulfuros que se encuentran debajo de nuestro actual tajo de operación, a razón de la existencia de depósitos con altas leyes, mediante nuevos procesos, como flotación, pretratamiento con autoclave, extracción por solventes y electrodeposición para producir cátodos de cobre”, indicó.

Por ello, manifestó – durante su exposición en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, en el marco de PERUMIN 35 – que la empresa aplicará la tecnología del proceso de autoclave, que consiste en la oxidación a presión para liberar oro y cobre de los sulfuros refractarios procedentes de los depósitos Yanacocha Verde y Chaquicocha Subterráneo, a temperaturas de 230°C y presión de 3,400 Kpa e inyección de oxígeno, en un lapso de 50 minutos.

No obstante, Franz Soto precisó que si bien Chaquicocha destaca por sus altas leyes de oro encapsulado y libre, presenta también alto contenido de azufre elemental, para cuyo control se apelará al uso de equipos y mejora de las instalaciones correspondientes a la zona de voladura, soporte de terreno, maquinarias móviles, ventilación y operación.



“Durante la voladura, aplicaremos emulsión inhibida, iniciación remota y detonadores electrónicos; en el soporte de terreno, shotcrete y pernos de anclaje galvanizado; en ventilación, monitoreo de gases y polvo, diseño de mina y vías de acceso; y en operación, equipos semiautonónomos en el carguío de mineral y regado constante”, dijo.

A fin de procesar los minerales originarios de Yanacocha Verde y Chaquicocha Subterránea, la planta de procesamiento actual incorporará nuevas instalaciones para el chancado, molienda y flotación, cuyas sinergias permitirán generar concentrados de cobre con pirita y oro encapsulado, que serán almacenados después en tanques.

“Paralelamente, se implementará el sector denominado La Quinua, donde colocaremos una chancadora, molinos SAG y de bolas, y circuitos de molienda, a fin de reparar, reducir y preparar los concentrados, que luego también serán reservados en tanques”, agregó Franz Soto, director senior de Desarrollo Estratégico en Newmont Yanacocha.



Seguido, se mezclará el material y se transportará al sector La Quinua Oeste, en el que se realizarán los procesos hidrometalúrgicos, en adición del pretratamiento de autoclave, el cual oxidará los sulfuros que posteriormente pasarán por el proceso de separación de CCD y la derivación de los sólidos a la planta de cianuración existente”, indicó.

“Con apoyo de otros procesos subsecuentes, la empresa minera obtendrá del material recuperado una producción conformada por cobre (45%), oro (45%) y plata (10%). Los cátodos de cobre tendrán una pureza del 99.99%”, resaltó.

Considerado un depósito de clase mundial, Yanacocha produjo durante 29 años casi 39 millones de onzas de oro provenientes de la zona de óxidos, a través del minado de ocho tajos abiertos en pilas de lixiviación y molinos para el procesamiento de altas leyes. Actualmente, posee 6.2 millones de onzas de oro en reservas y 1.5 billones de onzas de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...