- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha: Represa Chonta asegurará agua potable y para riego en beneficio de...

Yanacocha: Represa Chonta asegurará agua potable y para riego en beneficio de Cajamarca

La obra permitirá almacenar 44 millones de metros cúbicos de agua y con ello, asegurar la disponibilidad de agua para Cajamarca, beneficiando a más de 300 mil ciudadanos.

Para asegurar el abastecimiento de agua potable y la irrigación de tierras agrícolas en beneficio de más de 300 mil ciudadanos de Cajamarca, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, en compañía de la Señora Presidenta de la República, Dina Boluarte, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda y Construcción, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca – Newmont-ALAC.

“El destrabe de los grandes proyectos de irrigación ha sido el eje principal del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), y uno de los logros más importantes de la actual gestión para lograr la ampliación de la frontera agrícola, la generación de empleos, así como activar la infraestructura destinada a incrementar la disponibilidad hídrica”, precisó el titular del MIDAGRI.

Yanacocha: Represa Chonta asegurará agua potable y para riego en beneficio de Cajamarca.

De esta manera, el trabajo articulado entre el Gobierno Central, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca dará como resultado una obra de ingeniería que beneficiará a más de 300 mil habitantes de los distritos de Cajamarca y Baños del Inca. Se tiene previsto la implementación de una gestión concertada e integral del recurso hídrico a través de las Juntas de Usuarios del Río Chonta y del Río Mashcón.



“Cuando hay compromiso, cuando hay perseverancia, la infraestructura se construye, los sueños se logran, las brechas se cierran y Cajamarca se desarrolla”. Darío Zegarra, Country Manager Newmont Perú.

Inversión para la región

Con una inversión de S/ 516,4 millones, la presa multipropósito Chonta es la obra principal que acopiará un volumen de más de 44 millones de metros cúbicos de agua; que permitirá la irrigación de más de 5 mil hectáreas al final de su ejecución, de acuerdo a los “Estudios Preliminares de la presa Chonta”.

Cabe señalar que la presa Chonta proyecta los componentes de abastecimiento de agua, mediante la implementación de una captación y el sistema de trasvase de 13.60 kilómetros hasta la planta de tratamiento de agua ubicada en la localidad de Cerrillo. Con ello, se cubrirán las necesidades proyectadas hasta el 2039 de la población beneficiada directamente.

En ese sentido, con una evidente mejora en la distribución de agua se ampliarán los sistemas de riego existente con bocatomas, túneles para el riego de 6,500 hectáreas. Es importante precisar que, como actividades complementarias se espera un importante incremento de la producción local, regional y nacional dinamizando la economía y promoviendo el turismo en la zona.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...