- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha: Universidad Nacional de Cajamarca se suma al programa “Agua para Cajamarca”

Yanacocha: Universidad Nacional de Cajamarca se suma al programa “Agua para Cajamarca”

A través de la donación de un terreno para facilitar la construcción de un reservorio de agua que beneficiará a 17 mil habitantes.

En Cajamarca se está instaurando un ambiente de colaboración entre el sector público, privado, academia y sociedad civil, un esfuerzo constante que tiene como objetivo el cierre de brechas y por ende el desarrollo sostenible.

Como parte de ello, la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) donará un terreno de 3815 m² en el centro poblado de Agopampa Alta, para la construcción de un reservorio de 1000 metros cúbicos para el almacenamiento de agua que beneficiará a 17 mil habitantes en la zona sur de la ciudad de Cajamarca

“Se ha tomado la iniciativa de contribuir a la consolidación de un proyecto de agua que lo conduce la alcaldía con recursos económicos administrados bajo la modalidad de obra por impuesto, que procede de Newmont ALAC”, expresó Berardo Escalante Zumaeta, rector de la Universidad Nacional de Cajamarca

Este proyecto  se suma al segundo pozo tubular para el aprovechamiento de agua subterránea que se viene ejecutando en la ciudad de Cajamarca, gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont Yanacocha.



El aprendizaje y trabajo continuo que sostienen en Newmont y que viene desde hace 15 años, les permite compartir en este espacio el trabajo que siguen realizando de manera colectiva en Cajamarca para brindar soluciones en la falta de infraestructura hídrica de la provincia.

A esta problemática, hoy se suman dos factores adicionales: i) los efectos del cambio climático y ii) el crecimiento demográfico. Estas consideraciones forman parte de su evaluación y gestión. Por eso, dirigen su esfuerzo en dos niveles: Construcción de infraestructura para almacenar y disponer del agua de lluvia, y Conducción y acompañamiento de la gestión del agua.

A la fecha, esta gestión nos ha permitido beneficiar a cerca de 300 mil cajamarquinos. Sabemos que aún nos falta camino por recorrer.

Y en sentido seguiremos ejecutando acciones concretas, como los dos pozos tubulares que tenemos en proceso de construcción y que beneficiarán a cerca de 40 mil personas más.

Este trabajo permanente, y su participación activa en espacios de trabajo colectivo a nivel nacional, les permitirán acelerar en la contribución del cierre de brechas de acceso al agua potable de la población cajamarquina.

Este trabajo conjunto y permanente nos permite seguir contribuyendo al cierre de brechas de acceso al agua potable de la población cajamarquina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...