- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGZafranal: Autoridades, población y empresa privada unieron esfuerzos para realizar “La Ccascca”...

Zafranal: Autoridades, población y empresa privada unieron esfuerzos para realizar “La Ccascca” en Lluta

Zafranal se involucró este año en la conocida como la “Fiesta del Agua”, a fin de contribuir a la mejora de la salud y productividad agropecuaria de esta jurisdicción. 

Un año más, la población del distrito de Lluta en la provincia de Caylloma, en la región Arequipa, participó masivamente en la principal actividad cultural del distrito: La Ccascca, conocida como la “Fiesta del Agua”.

En ella; hombres y mujeres se organizan para realizar la limpieza y mantenimiento de los canales que trasladan el recurso hídrico desde la zona alta de su localidad, hacia sus hogares y campos de cultivo.

Reconociendo el valor cultural ancestral de esta singular festividad, el proyecto Zafranal se involucró en este 2024 en coordinación con la Comisión de Usuarios de Lluta -que organizan “La Ccascca”, para contribuir a la mejora de la salud y productividad agropecuaria de esta jurisdicción. 

Participación activa

Desde el 2017, la empresa minera participa activamente en “La Ccascca”. En este 2024, además de apoyar con el registro fotográfico y de video de la actividad, se entregó elementos de protección personal para los varones lluteños que durante diez días, limpian la infraestructura hidráulica menor (canal madre y canales secundarios), iniciando en el nevado Ampato y en diferentes sectores.



Durante esta temporada, el frío es intenso en toda esta zona. Por esa razón; Zafranal otorgó además ropa de abrigo para que se protejan contra las bajas temperaturas. 

Cabe mencionar, que en 2022, el Consejo Regional de Arequipa declaró a “La Ccascca” de Lluta, como evento de interés turístico regional, porque se efectúan rituales de agradecimiento a la naturaleza, a la tierra y al agua, al considerarlas como fuentes de vida. Al terminar la actividad, realizan una celebración popular en el sector de Ccasao, donde las mujeres reciben a sus esposos e hijos con algarabía que retornan luego de la intensa jornada, y comparten diferentes platos típicos elaborados con productos oriundos que relevan la exquisitez de su gastronomía local.  

“La Ccascca”

Para Zafranal, “La Ccascca” es considerada como un evento prioritario, porque está alineado dentro de uno de sus valores corporativos, que es la identidad cultural. De esta manera, valoran todas las actividades que se ejecutan en sus zonas de influencia social directa, en coordinación permanente con las autoridades y líderes de estos ámbitos que son Lluta y Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma; y Huancarqui, Uraca y anexo Pedregal, en la provincia de Castilla; respectivamente. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...