- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaZonas Económicas Especiales suman US$ 18.3 millones en exportaciones en primer trimestre...

Zonas Económicas Especiales suman US$ 18.3 millones en exportaciones en primer trimestre 2024

Los sectores metalmecánico y minería no metálica presentaron crecimientos considerables, del 1131% y 83%, respectivamente, explicados por los incrementos de las exportaciones de borato de sodio y herramientas de metal.

“Las ZEE han logrado un importante desempeño en el primer trimestre del año, presentando un incremento de 3% interanual en el valor de sus exportaciones”, explicó la titular del Mincetur, quien afirmó que las cifras revelan una mejora en la consolidación de las empresas exportadoras ubicadas al interior del Perú.

Cabe precisar que, en los tres primeros meses del año, los sectores con mayor participación en los envíos desde las ZEE fueron: agropecuario (61%) y químico (30%); destacando productos como concentrados para bebidas, snacks a base de plátano, geomembranas y aditivos químicos.

Por su parte, las exportaciones agropecuarias de la ZED Paita alcanzaron un crecimiento de 9% interanual, mostrando resiliencia frente al efecto desfavorable de las condiciones climatológicas sobre la campaña de mango, gracias a los envíos de nuevos productos como la maracuyá, piña, camote, plátano y ajos secos.



De otro lado, los sectores metalmecánico y minería no metálica presentaron crecimientos considerables, del 1131% y 83%, respectivamente, explicados por los incrementos de las exportaciones de borato de sodio y herramientas de metal.

“Con respecto al destino de las exportaciones, las mercancías han tenido como principales mercados a Ecuador (41%), Colombia (31%) y Estados Unidos de América (10%). A nivel regional, el mercado latinoamericano ha presentado un crecimiento de 23% con relación al mismo periodo del año anterior, superando los USD 15.9 millones”, comentó la ministra Galdo.

Cabe indicar que, en los primeros tres meses del 2024, se retomaron los envíos de mango y piña deshidratada al mercado mexicano. Asimismo, entre los mercados en expansión destacaron Rusia (+823%) y Guatemala (+128%), principalmente liderados por incrementos en los envíos de bases para bebidas y soluciones oftálmicas.

Sobre las ZEE

Las Zonas Económicas Especiales son mecanismos que promueven el desarrollo de las actividades productivas y de servicios en las diferentes regiones del Perú. Sus recintos cuentan con una normativa especial en materia tributaria y aduanera diferente al resto del país, a fin de generar un mayor dinamismo de la actividad económica en las regiones.

En materia tributaria, por ejemplo, exonera a las empresas del Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas, Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto Selectivo al Consumo, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...