- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaAMSAC: “Hay que proyectar una disminución de plazos que viabilice el desarrollo...

AMSAC: “Hay que proyectar una disminución de plazos que viabilice el desarrollo de La Granja”

La alianza entre Rio Tinto y First Quantum garantiza una inversión mínima de CAPEX de más de US$ 2,400 millones para este mega proyecto cuprífero.

La adenda firmada con Rio Tinto brinda mejores condiciones en un contrato que data de hace más de 20 años, indicó el gerente general de la empresa estatal Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), Antonio Montenegro, en Rumbo Minero TV.

Como se recuerda, AMSAC suscribió recientemente con Rio Tinto la adenda al contrato de transferencia del proyecto minero La Granja, ubicado en Cajamarca, mediante el cual First Quantum Minerals Ltd. adquiere una participación como socio estratégico para desarrollar el estudio de factibilidad.

“La labor que hemos realizado ha sido bastante difícil; hemos trabajado en equipo con ProInversión, Rio Tinto y First Quantum buscando las mejores condiciones que sean insertadas en un contrato de promoción de la inversión data de hace más de 20 años”, sostuvo.

El vocero de AMSAC agregó que con esta adenda se ha logrado que un mega proyecto como La Granja recobre una continuidad en su exploración.

“Se logró a través de un joint venture entre Rio Tinto y First Quantum una alianza que permita no solamente la inyección de capitales sino también tecnología que haga viable el proyecto en su ruta de desarrollo”, dijo.


Inversión y plazos

El gerente general de Amsac, Antonio Montenegro, señaló en Rumbo Minero TV, que esta alianza ha permitido garantizar una inversión mínima de CAPEX de más de US$ 2,400 millones.

Resaltó que no solamente se trata de la continuidad de un proyecto que tiene reservas superiores a los 4,000 millones de toneladas de cobre, sino que esto influye directamente en la reactivación económica de Cajamarca, de las áreas circundantes y del país en general.

“Esto implica un importante impacto económico en términos de dinamización de la economía regional y nacional, generación de puestos de trabajo, empleo productivo, contratación de bienes y servicios en las zonas de influencias del proyecto, entre otros. En suma, hablamos de innumerables externalidades positivas generadas en torno al proyecto”, remarcó.

Añadió que, si bien los plazos están convenidos dentro del proyecto y del estudio de factibilidad que tienen que realizar, “hay que proyectar una disminución de plazos que haga posible una entrada de desarrollo del proyecto en plazos más cortos”.

En otro momento, Montenegro reconoció que la minería no ha estado pasando por un buen momento, pero la alianza entre Rio Tinto y First Quantum para sacar adelante La Granja “es una excelente noticia”.

“Estoy seguro va a replicarse en otros proyectos como Toromocho, Magistral que también viene desarrollándose. Hay que apoyar una reconstrucción social que necesariamente tiene que sumarse a las sinergias para impulsar mayor exploración y como consecuencia el inicio de proyectos que nos den la talla que hemos tenido”, comentó.

AMSAC en la adenda

Montenegro detalló que, en la firma de la adenda con Rio Tinto para el proyecto La Granja, AMSAC brindó el soporte técnico de Proinversión con “las propuestas, el informe de consistencia, el seguimiento de las inversiones y de los plazos”.

“Nosotros ejercemos una labor de contraparte en los contratos de inversión y también desarrollamos una tarea de supervisión, que implica la vigilancia del compromiso de inversión, regalías en la etapa de comercialización”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...