- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaAMSAC: “Hay que proyectar una disminución de plazos que viabilice el desarrollo...

AMSAC: “Hay que proyectar una disminución de plazos que viabilice el desarrollo de La Granja”

La alianza entre Rio Tinto y First Quantum garantiza una inversión mínima de CAPEX de más de US$ 2,400 millones para este mega proyecto cuprífero.

La adenda firmada con Rio Tinto brinda mejores condiciones en un contrato que data de hace más de 20 años, indicó el gerente general de la empresa estatal Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), Antonio Montenegro, en Rumbo Minero TV.

Como se recuerda, AMSAC suscribió recientemente con Rio Tinto la adenda al contrato de transferencia del proyecto minero La Granja, ubicado en Cajamarca, mediante el cual First Quantum Minerals Ltd. adquiere una participación como socio estratégico para desarrollar el estudio de factibilidad.

“La labor que hemos realizado ha sido bastante difícil; hemos trabajado en equipo con ProInversión, Rio Tinto y First Quantum buscando las mejores condiciones que sean insertadas en un contrato de promoción de la inversión data de hace más de 20 años”, sostuvo.

El vocero de AMSAC agregó que con esta adenda se ha logrado que un mega proyecto como La Granja recobre una continuidad en su exploración.

“Se logró a través de un joint venture entre Rio Tinto y First Quantum una alianza que permita no solamente la inyección de capitales sino también tecnología que haga viable el proyecto en su ruta de desarrollo”, dijo.


Inversión y plazos

El gerente general de Amsac, Antonio Montenegro, señaló en Rumbo Minero TV, que esta alianza ha permitido garantizar una inversión mínima de CAPEX de más de US$ 2,400 millones.

Resaltó que no solamente se trata de la continuidad de un proyecto que tiene reservas superiores a los 4,000 millones de toneladas de cobre, sino que esto influye directamente en la reactivación económica de Cajamarca, de las áreas circundantes y del país en general.

“Esto implica un importante impacto económico en términos de dinamización de la economía regional y nacional, generación de puestos de trabajo, empleo productivo, contratación de bienes y servicios en las zonas de influencias del proyecto, entre otros. En suma, hablamos de innumerables externalidades positivas generadas en torno al proyecto”, remarcó.

Añadió que, si bien los plazos están convenidos dentro del proyecto y del estudio de factibilidad que tienen que realizar, “hay que proyectar una disminución de plazos que haga posible una entrada de desarrollo del proyecto en plazos más cortos”.

En otro momento, Montenegro reconoció que la minería no ha estado pasando por un buen momento, pero la alianza entre Rio Tinto y First Quantum para sacar adelante La Granja “es una excelente noticia”.

“Estoy seguro va a replicarse en otros proyectos como Toromocho, Magistral que también viene desarrollándose. Hay que apoyar una reconstrucción social que necesariamente tiene que sumarse a las sinergias para impulsar mayor exploración y como consecuencia el inicio de proyectos que nos den la talla que hemos tenido”, comentó.

AMSAC en la adenda

Montenegro detalló que, en la firma de la adenda con Rio Tinto para el proyecto La Granja, AMSAC brindó el soporte técnico de Proinversión con “las propuestas, el informe de consistencia, el seguimiento de las inversiones y de los plazos”.

“Nosotros ejercemos una labor de contraparte en los contratos de inversión y también desarrollamos una tarea de supervisión, que implica la vigilancia del compromiso de inversión, regalías en la etapa de comercialización”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...