- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPEC impulsará decisiones de inversión en minería en Perú, afirman desde la...

APEC impulsará decisiones de inversión en minería en Perú, afirman desde la CCL

ECONOMÍA. APEC impulsará decisiones de inversión en minería en Perú, afirman desde la CCL. El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi, sostuvo que la organización de la cumbre APEC 2016 en el Perú incrementará el flujo de inversiones, comercio y turismo al país, lo que permitirá aumentar su participación comercial en el bloque.

“APEC 2016 permitirá al Perú elevar su participación comercial en los países del bloque, principalmente de Asia. Los impactos en los envíos hacia las economías de APEC serán inmediatos”, manifestó a la Agencia Andina.

Turismo
En el tema turístico explicó que todos los líderes atraerán un buen número de periodistas de sus países, quienes al conocer las bondades del Perú difundirán nuesrtro potencial en turismo entre sus respectivos connacionales.

“APEC 2016 generará un mecanismo de publicidad positivo muy grande para nuestro país y este mismo se podrá ver reflejado en un mayor flujo turístico en los próximos años”, apuntó.

Minería
Sobre el dinamismo en otros sectores mencionó que por la Semana de Líderes visitarán el Perú más de 1,400 ejecutivos del más alto nivel de las principales empresas de los países miembro del Foro APEC, las cuales podrían tomar decisiones de inversión durante el megaevento.

En ese sentido, dijo que al ser el Perú un país minero por experiencia dicha toma de decisiones estaría orientada a la actividad minera.

“Solo la delegación china está conformada por más de 270 funcionarios del más alto nivel de las principales empresas del gigante asiático”, subrayó.

Comercio
En cuanto al comercio dijo que el Perú tiene la oportunidad de extender su acceso a los mercados, en especial a los asiáticos.

“Los acuerdos empresariales a los que se lleguen durante la semana de líderes harán que nuestro país gane mercados”, afirmó finalmente.

Objetivo APEC
Cabe recordar que APEC es un foro compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre sus miembros.

Las economías miembro son Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Vietnam.

El comercio en el Foro APEC se ha multiplicado por siete entre 1989 y 2013.

Según información oficial, dos tercios del comercio internacional de los miembros del Foro APEC se realiza entre las propias economías, que agrupan a 2.8 billones de personas, y representan aproximadamente el 57 % del PBI mundial.

(ECC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...