- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBuena Pro de Central Térmica de Quillabamba sería en el cuarto trimestre...

Buena Pro de Central Térmica de Quillabamba sería en el cuarto trimestre de este año

ELECTRICIDAD. Buena Pro de Central Térmica de Quillabamba sería en el cuarto trimestre de este año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que la presentación de ofertas y la adjudicación de la Buena Pro de la Central Térmica de Quillabamba están previstas para el cuarto trimestre del 2016.

Se debe recordar que este concurso se convocó en diciembre del 2014, y de esa fecha a la actualidad se han presentado una serie de modificaciones al cronograma. De igual manera, entre enero del 2015 al mismo mes de este año se han realizado cuatro modificaciones al contrato.

El proyecto

El Proyecto tendrá una central termoeléctrica con una capacidad de 200 MW, de Ciclo Simple, la cual operará con gas natural. «Con la finalidad de conectarse al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) deberá contar, en adición a la propia planta de generación, con una subestación eléctrica de 13.8 kV /220 kV; línea de transmisión de 220 kV de aproximadamente 35 Km; la ampliación de las celdas de llegada de la Subestación Eléctrica de Suriray; entre otras obras de infraestructura necesarias para su operación», detalló ProInversión, institución que agregó que este proyecto deberá contar con instalaciones que permita su conexión al Gasoducto Sur Peruano.

El proyecto, de la Central Térmica de Quillabamba, tiene como objetivo diseñar un esquema que promueva la participación de inversionistas privados que se comprometan a diseñar, construir, operar, mantener y financiar una planta de generación termoeléctrica, cumpliendo determinados requisitos técnicos, financieros y legales.

«El Estado, a través de ProInversión convoca a un Concurso Público Internacional para transferir al sector privado el desarrollo del proyecto “Central Térmica de Quillabamba”, consistente en la construcción de una planta termoeléctrica de 200 MW de capacidad la que estará ubicada en la localidad de Quillabamba, región de Cuzco», informó la entidad.

Cifra

180millones de dólares demandaría la inversión del proyecto.

(Imagen: cortesía de ProInversión)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...