- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre alcanza máximos de tres semanas por debilidad del dólar antes de...

Cobre alcanza máximos de tres semanas por debilidad del dólar antes de elecciones de EEUU

Al inicio de la jornada, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,6% a 9.753,5 dólares por tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre alcanzaban el martes su nivel más alto en 22 días gracias a un dólar más débil, ya que los operadores cuadraban sus posiciones a la espera del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y a las señales de estímulo de China, principal comprador de metales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,6% a 9.753,5 dólares por tonelada métrica a las 1041 GMT. Anteriormente había alcanzado los 9.773 dólares, su nivel más alto desde el 14 de octubre.

Los volúmenes son relativamente escasos para el complejo de metales básicos, ya que los inversores se preparan para la volatilidad en las próximas sesiones hasta que se declare un claro ganador en las elecciones de Estados Unidos, dijo un operador.

La divisa estadounidense se debilitaba esta semana, después de que un sondeo de opinión del fin de semana mostrara a la demócrata Kamala Harris con una sorpresiva ventaja en Iowa, tradicional bastión republicano.

Los operadores de moneda habían descontado la victoria del republicano Donald Trump, cuyas políticas arancelarias y de inmigración son, según los analistas, más inflacionarias. La semana pasada, el índice dólar alcanzó un máximo de tres meses de 104,63 puntos.

Un dólar más débil hace que los metales cotizados en el billete verde sean más baratos para los tenedores de otras divisas, y normalmente proporciona apoyo a los precios de los metales.

Pero el mercado se mostraba cauteloso sobre un posible segundo mandato de Trump, que podría reintroducir aranceles que podrían frenar la actividad comercial mundial de metales básicos como en 2019. En aquel entonces, la guerra comercial entre China y Estados Unidos provocó un importante desvío del envío de chatarra de cobre y aluminio, lo que interrumpió el flujo comercial de material secundario.

China está más preparada para los vientos en contra esta vez. Según publicó Reuters, China está considerando aprobar un paquete de estímulo adicional para salvar la economía si gana Trump y la reunión de esta semana del comité permanente de la Asamblea Popular Nacional de China arrojará más luz sobre las medidas de estímulo.

Entre otros metales, el zinc subía un 1,6%, a 3.083 dólares la tonelada, tras conocerse una nueva decisión de suspender la fundición de zinc de Youngpoong en Seokpo, la sexta mayor del mundo, por vertidos inadecuados de aguas residuales.

El aluminio subía un 1,1%, a 2.650,5 dólares; el níquel ganaba un 1,7%, a 16.275 dólares; el plomo avanzaba un 0,5%, a 2.043,5 dólares; y el estaño sumaba un 0,3%, a 32.255 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...