- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDuran y First Quantum Minerals firman acuerdo de opción por Panteria

Duran y First Quantum Minerals firman acuerdo de opción por Panteria

MINERÍA. Duran y First Quantum Minerals (FQM) -a través de su subsidiaria Minera Antares Perú- firman acuerdo de opción por Panteria, proyecto de cobre y oro ubicado en el sur del Perú.

«En un momento en el que el mercado de exploración está aún deprimido, esta transacción con FQM muestra que el éxito en exploración de Duran continúa, atrayendo a una importante compañía a uno de nuestros proyectos. Con este tipo de transacciones, aseguramos un camino hacia la obtención de valor para nuestros accionistas a partir de nuestro portafolio de proyectos, en tanto nos permite enfocarnos en nuestra planta de procesamiento Aguila Norte que nos dará acceso a flujos de caja de producción más adelante este año», declaró Jeffrey Reeder, Presidente y CEO de Duran.

La exploradora canadiense, mediante un comunicado presentado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), precisó que FQM podrá efectuar estudios de due diligence por un período de hasta 18 meses, para luego proceder a obtener un 80% del proyecto delineando un recurso de más de 1 millón de toneladas de cobre equivalente y efectuando una serie de pagos escalonados por un período de cinco años.

«Si FQM avanza hasta la decisión de producción, tendrá la opción de comprar a Duran su participación restante del 20% pagando US$ 0.02 por libra de cobre equivalente, sobre la base del 20% de las reservas delineadas. Duran retendrá una regalía NSR de 0.5%», detalló.

Agregó que el acuerdo delinea un programa de exploración y desarrollo dividido en tres etapas. En la primera, Duran dará en cesión todos los derechos de exploración a favor de FQM y FQM contratará al equipo de relaciones comunitarias de Duran a fin de conseguir la autorización de la comunidad como prerrequisito para la obtención del permiso ambiental (DIA).

Las siguientes dos fases se relacionan a la adquisición del 80% del proyecto (a través de la definición de un recurso mineral y de más de 1 millón de toneladas de cobre equivalente en un período de cinco años y efectuando una serie de pagos escalonados con un máximo acumulado total de US$ 500,000 como Primera Opción; y con el 20% restante, para lo cual FQM deberá realizar estudios técnicos/de factibilidad adicionales y declarando una ‘decisión de producción’.

Datos del proyecto

El Proyecto Panteria fue inicialmente identificado y obtenido en el 2007 por el equipo de exploración de Duran. Concesiones adicionales fueron posteriormente adquiridas mediante petitorio directo, y la propiedad cubre hoy 7,204 hectáreas. Desde entonces Duran ha llevado a cabo trabajos de geoquímica y geofísica (IP) superficial, definiendo dos distintas áreas objetivo llamadas zona Panteria y zona Ronaldo.

La zona principal Panteria consiste de rocas intrusivas porfiríticas conteniendo extensas vetas y stockworks de cuarzo. Rio Tinto llevó a cabo un pequeño programa de perforación de tres taladros de perforación diamantina a inicios de los años 2000, el cual solamente se enfocó en picos magnéticos. Rio Tinto nunca llevó a cabo trabajos de geofísica IP. Un reporte resumen del trabajo de Rio Tinto está disponible y muestra la ubicación de los taladros y los histogramas de la mineralización de cobre y oro. El reporte muestra que se intersectó mineralización de baja ley de cobre-oro en uno de los taladros. Data detallada de las perforaciones, geoquímica de superficie y testigos de perforación no están disponibles.

(foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...
Noticias Internacionales

Canada One Mining expande su proyecto Copper Dome y adquiere propiedades en Columbia Británica

Con esta incorporación, el tamaño total de la superficie de tierra en Copper Dome ha aumentado a 7.997 hectáreas. Canada One Mining ha ampliado su proyecto Copper Dome en Princeton, Columbia Británica (Canadá) con la incorporación de 1.728 hectáreas de...

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...