- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn 2019 empezaría construcción del proyecto Corani, avizora Andrés Franco

En 2019 empezaría construcción del proyecto Corani, avizora Andrés Franco

MINERÍA. En 2019 empezaría construcción del proyecto Corani, avizora Andrés Franco. La construcción de la mina Corani, ubicada en Puno, se iniciaría a mediados del 2019, proyectó el vicepresidente de la corporación minera Bear Creek Mining, Andrés Franco.

“Tenemos el Estudio de Impacto Ambiental aprobado y ahora faltan los permisos de diferentes ministerios e instituciones del Ejecutivo, para iniciar la construcción”, manifestó en el programa Al servicio a tu Economía de Andina Canal Online.

Comentó que la inestabilidad política registrada en el primer trimestre del año en nuestro país retrasó los cronogramas por lo que se estima que a fin de año ya estén listos los permisos.

“Luego saldremos a los mercados a buscar financiamiento, lo cual no es un problema porque hay bastante interés por el proyecto”, enfatizó.

En ese sentido, estimó que una vez otorgados los permisos, el periodo de búsqueda de financiamiento duraría seis meses por lo que esperan iniciar la construcción en el segundo semestre del 2019.

Exploración

Por otro lado, Franco opinó que el menor ruido político tras la juramentación del Gabinete Ministerial podría contribuir, en el mediano plazo, a mejorar los niveles de inversión en exploración y la reactivación de las mineras júnior en nuestro país.

“Aunque también se debe complementar con un trabajo en el tema burocrático”, manifestó.

En ese sentido, afirmó que el nuevo reglamento para las exploraciones mineras aprobado en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski posee buenos instrumentos para agilizar inversiones, como las ventanillas únicas.

Sin embargo, anotó que esta nueva ley debe ir en línea con los reglamentos internos de los ministerios para que los procesos no se vuelvan más engorrosos de lo que estaban antes del nuevo marco legal.

En otro momento, Franco comentó que una menor incertidumbre en el mercado local podría ayudar a que la actividad de las mineras júnior se reactiven en el país, lo cual debe estar acompañado de precios internacionales más estables.

“La minera júnior recibe la evaluación de acuerdo con los precios del mercado y definitivamente el atractivo se basa en los precios actuales. Con cotizaciones bajas no hay estimulación”, indicó.

Respecto al precio de la plata, el vicepresidente de la corporación minera Bear Creek Mining sostuvo que el buen desempeño de la economía mundial brinda los factores necesarios para que la plata alcance los 25 dólares la onza. “La India ha empezado a demandar cantidades interesantes”.

Indicó que el alza del precio de la plata dependerá también de cómo se mueva el sistema financiero mundial respecto a una posible guerra comercial entre China y Estados Unidos, lo cual estimula a los inversionistas a demandar metales preciosos como resguardo de capital.

Mercado

En la principal bolsa de comercio de futuros de metales Commodity Exchange Inc. (Comex), el precio de la plata para entrega en mayo cotizó a 16.40 dólares la onza troy, lo que implicó una caída de 1.63%.

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos favorecen las cotizaciones del oro y la plata, metales que los inversionistas ven como activo refugio.

*Vía: El Peruano

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...