- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: El Estado debe recuperar capacidad técnica en temas ambientales, exhortó Raúl...

EXCLUSIVO: El Estado debe recuperar capacidad técnica en temas ambientales, exhortó Raúl Jacob

“No pedimos que rebajen estándares, sino que haya los recursos en el Estado para que la información que sea entregada a su vez sea analizada y los procesos fluyan”, dijo.

El Estado debe recuperar su capacidad técnica en temas ambientales, aseveró Raúl Jacob, ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

Jacob comentó que lo que hace que el país camine, es la mayor inversión, y es en este punto donde hay muchas dificultades.

Más técnicos y acompañamiento

“El Estado peruano se ha quedado sin capital humano, había técnicos en el Ministerio de Energía y Minas, con trayectorias de veintitantos años en una dirección, que conocían cómo solucionar problemas que se podrían presentar en algún proyecto”, comentó

El también vice presidente de Finanzas y CFO de Southern Perú Corporation agregó que por ello es importante que se recupere esta capacidad técnica en temas ambientales

“Falta gente que entienda el tema para entregar los permisos. No pedimos que rebajen estándares, sino que haya los recursos en el Estado para que la información que sea entregada a su vez sea analizada y los procesos fluyan”, dijo.

Asimismo, sostuvo que el Estado debe empezar a brindar un acompañamiento certero a los proyectos mineros en cartera antes de su ejecución.

“Otro punto necesario es que el Estado se organice para que los proyectos más importantes empiecen a tener un acompañamiento y una discusión con los gobiernos regionales, con las comunidades, este elemento es fundamental”, enfatizó.

Acotó que si el gobierno busca que el Perú retome la senda de crecimiento “tiene que acompañar con más entusiasmo al sector minero e hidrocarburos en el desarrollo de sus proyectos”.

Tía María

En otro momento, Jacob sostuvo sobre el proyecto de cobre Tía María (ubicado en la provincia de Islay en Arequipa) que la empresa ve “de manera muy positiva el trabajo que se está haciendo con el gobierno regional”.

Además, “esperamos poder tener la oportunidad de conversar y mejorar el proceso de diálogo en el caso de Arequipa”.

Cabe recordar que Southern Copper – controlado por el Grupo México – tiene paralizado su proyecto de cobre Tía María por más de una década.

Producción minera

Finalmente, Jacob resaltó que en la producción peruana de cobre en abril aumentó en 30.5%, cifra superior a la registrada el mismo periodo del año pasado.

“Tenemos la producción de Cuajone a plena capacidad que es una mina de Southern, la de Las Bambas ya sin interrupciones y la nueva producción de Quellaveco, entre los tres dieron este resultado impactante”, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...