- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno creará grupo de trabajo para acelerar el cierre de brechas sociales...

Gobierno creará grupo de trabajo para acelerar el cierre de brechas sociales y de infraestructura en las regiones

El ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el Gobierno Nacional prevé la próxima conformación de un grupo de trabajo encargado de identificar las brechas sociales y de infraestructura en las regiones con actividad minero-energética, así como del país en su conjunto, con el objetivo de lograr el desarrollo de las poblaciones y el buen aprovechamiento de los recursos naturales.

“La tarea de este grupo estará enfocada en identificar las principales brechas que afectan el crecimiento de las regiones así como de definir los proyectos que permitan contribuir a su crecimiento económico y social”, enfatizó el titular del MEM, Francisco Ísmodes, durante su participación en la novena Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas realizada en nuestra capital.

El denominado grupo para el cierre de brechas trabajará, de forma inicial, en las regiones de Moquegua y Cajamarca donde se desarrollan algunos de los más importantes proyectos mineros; así como en Loreto debido a la actividad de hidrocarburífera que presenta la región, explicó Ísmodes Mezzano.

“La labor del Ministerio de Energía y Minas ya no está centrada solamente en promover la actividad minera, ahora también está preocupada en participar en los espacios donde se discutan, los proyectos que permitan a los miles de peruanos contar con mejores oportunidades de desarrollo como el acceso a una mejor educación y nutrición”, enfatizó.

Cabe indicar que el grupo de trabajo estará conformado por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).

Minería: motor de la economía nacional

De otro lado, el ministro de Energía y Minas reafirmó que la actividad minera sigue teniendo un papel importante para la economía peruana porque genera valor agregado y aporta un 12.1% al producto bruto interno (PBI). En esa línea, proyectó que para el 2019, el PBI minero crecerá 3%, afianzando la expansión de la economía nacional en 4.2%.

Asimismo, señaló que durante el presento año la inversión minera aumentó hasta en 19%, reactivando la actividad empresarial. Destacó que este incremento se debió en parte al inicio de proyectos como Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y la Ampliación de Toromocho (Junín), los cuales en conjunto representaron una inversión de US$ 8,800 millones.

“Nuestra meta es dejar comprometidos US$ 21,000 millones en inversiones hacia el 2021. Esto es sumamente importante para nuestro país porque permitirá sentar las bases para el desarrollo social y minero”, aseveró el titular del MEM.

Estimó, además, que para al 2019, el sector minero captará el 23% de inversión adicional y mantendrá el ritmo en los siguientes años. «Como podemos apreciar en Perú uno de los motores de la economía más importantes sigue siendo la minería”, subrayó.

Con relación al proceso de formalización minera, el ministro Ísmodes proyectó cerrar el 2018 con 7 260 mineros formalizados en todo el país. «La meta para el próximo año será lograr la inserción en la economía nacional de 10 mil pequeños mineros», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...