- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚGobierno desea que Tía María se concrete: "pueblo debe dar el pase"

Gobierno desea que Tía María se concrete: «pueblo debe dar el pase»

Una nueva edición de la convención minera Perumin 36 se inició ayer en Arequipa. En representación del Gobierno estuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, quien inauguró la actividad.

El ministro Óscar Vera, ratificó el deseo del Gobierno para que el proyecto minero Tía María se concrete, aunque remarcó que es el pueblo quien debe dar el pase.

“Quiero ratificar que no es cierto que haya población antiminera o enemiga de la inversión, sino todo lo contrario. El Perú es un país amistoso y brinda las mejores facilidades para invertir en todos los rubros”, dijo el funcionario en la inauguración.

Esto en un contexto en el que en la región Arequipa hay un sector de la población que rechaza el proyecto minero Tía María de la empresa minera Southern. Incluso, ayer, un grupo de manifestantes del valle de Tambo, donde se pretende desarrollar el proyecto, llegaron a la ciudad para expresar su rechazo.

Deseos del Gobierno por Tía María

Tras la inauguración, Vera recorrió junto con los directivos de Perumin, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y las autoridades regionales la feria tecnológica Extemin y luego inauguró un stand del Minem. Allí fue consultado sobre la viabilidad del proyecto de cobre Tía María. Ante ello, el ministro dejó en claro que el deseo del Gobierno es que este vaya, pero en armonía con la población de la zona.

“Tía María es un proyecto muy importante para el país. Los deseos que tenemos son que se realice, ya que genera mucho trabajo e inversión. Pero de hecho eso tiene que ir acorde con el pueblo que es el dueño del terreno, quien debe coordinar y dar el pase a eso”, dijo en relación con su viabilidad.

Esta es la postura del Ejecutivo dirigido por Dina Boluarte. Hay que precisar que en la campaña presidencial del 2021 el entonces candidato Pedro Castillo y Dina Boluarte, así como los postulantes de Perú Libre al Congreso, firmaron un documento de compromiso contra el proyecto Tía María si llegaban a ser Gobierno.

Para el titular del Minem, ahora es necesario que cualquier proyecto que se desarrolle en el país tiene que contemplar el diálogo entre las autoridades, comunidades y la industria. Por lo que espera que ese acuerdo se dé, porque “el Perú necesita trabajo y desarrollo”, acotó.

Por otro lado, la convención minera de este año espera la asistencia de al menos 70.000 participantes. El presidente de Perumin 36, Miguel Cardozo, sostuvo que esperan un aporte en la economía regional de S/100.000. Asimismo, señaló que la próxima edición se realizará el 2025.

Es importante mencionar que se tiene programada para hoy la llegada del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...