- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaJorge Chávez: Sector minero crecerá 7.2 pct en 2019

Jorge Chávez: Sector minero crecerá 7.2 pct en 2019

MINERÍA. Durante una conversación con Rumbo Minero TV, el presidente ejecutivo de Maximixe, Jorge Chávez, declaró que en 2019 el sector minero registrará un crecimiento de 7.2%; no obstante, para el presente año el desempeño cerrará con una leve alza de 1.6%, debido a los problemas reportados por algunas empresas mineras.

“En las Bambas ha habido problemas de inestabilidad de suelos; también ha habido menores leyes en Cerro Verde; y, como ya sabemos, también hay un agotamiento de Yanacocha y Barrick que está afectando la producción de oro. Sin embargo, el cuarto trimestre de este año es un trimestre de subida”, analizó.

Consultado sobre el impacto de la minería en la economía nacional, el experto acotó que los sectores beneficiados son el transporte, químico, metalúrgico, metalmecánico, entre otras series de actividades vinculados con el sector extractivo.

“De tal manera que la economía peruana, si bien en cuanto a exportación sigue siendo bastante concentrada en minería; en cuanto a producción el resto del aparato público está más vinculado hoy en día a la minería que en el pasado”, enfatizó.

Leve ascenso de los precios

En otro momento de la entrevista, Jorge Chávez indicó que habrá una mejora “bastante moderada” en los precios del cobre y oro para el año 2019, debido a que ya no hay la expectativa de tres subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal (EE. UU.), sino esta vez de dos subidas.

“Por lo tanto, en cuanto a precios, va a haber mejoras, pero eso no va a explicar la sustancia de este 7,2% de crecimiento [en la minería], la sustancia está por mayor producción física de oro y cobre. En oro por Shahuindo y Quecher Main”, precisó.

Factores para atraer la inversión

Adicionalmente, el consultor de Maximixe detalló que los factores que más inciden en la atractividad de la inversión son la “incertidumbre respecto al marco regulatorio”, donde el Perú está “relativamente bien”. Sin embargo, añadió que aún existe trecho por mejorar en el sistema legal, el desarrollo de las comunidades y en las relaciones laborales.

“Creo que todo esto también tiene que ver con la gobernabilidad. El resultado del último referéndum tendría que contribuir a mejorar este escenario”, remarcó.

Proveedores mineros más eficientes

Finalmente, el especialista mencionó que los proveedores mineros tienen que ser más eficientes, ya que las empresas mineras actualmente se han vuelto más competitivas al momento de analizar y decidir su compra.

“El que le vende a la minería debe ver la manera de cómo generar un relacionamiento continuo y de largo plazo. Y eso supone articularse, buscando, por ejemplo, proyectos de transformación digital, que sean más automatizados y más transparentes”, señaló Jorge Chávez.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...