- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM asegura que hogares no pagarán financiamiento de SIT GAS

MEM asegura que hogares no pagarán financiamiento de SIT GAS

ENERGÍA. MEM asegura que hogares no pagarán financiamiento de SIT GAS. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, informó que la futura inversión que se ejecutará por el denominado proyecto “Sistema Integrado de Transporte de Gas – Zona Sur del Perú (SIT GAS)” será cofinanciado con recursos del Estado y de la empresa privada y no se prevé cobrar cargos en las tarifas eléctricas de los hogares para su financiamiento.

El titular del MEM recordó que aunque el anterior proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) era financiado en su totalidad por el sector privado, el costo asumido por la empresa concesionaria por la garantía para el desarrollo del proyecto era trasladado a los recibos de luz de los usuarios del servicio de energía eléctrica.

“El nuevo proyecto que se viene evaluando es cofinanciado y eso significa que su inversión no será cargada en los recibos de electricidad de los usuarios, por lo tanto las tarifas eléctricas no tendrían que incrementarse cuando empiece la inversión”, señaló.

Ísmodes Mezzano indicó que, a la fecha, la consultora internacional Mott Macdonald se encuentra evaluando la mejor alternativa para llevar gas al sur y brindar seguridad energética.

En ese sentido, adelantó que el informe final estaría siendo entregado por la empresa consultora a finales de marzo del presente año, en función de las observaciones técnicas que se vayan dando en el proceso.

“Entendemos el interés de nuestros hermanos del sur por acelerar este proyecto de vital importancia para sus regiones. Queremos decirles que el Gobierno Nacional tiene el mismo interés y está trabajando incansablemente para que esta iniciativa avance en los plazos más cortos posibles”, enfatizó el titular de Energía y Minas.

Agregó que la propuesta podría considerar la alternativa de mantener aspectos del trazo original. “Esta opción nos brindaría una mayor seguridad energética al no depender del único gasoducto del país para enviar el combustible hacia la costa, sino tener una opción nueva que permita alimentar de gas al sur y al nodo energético del sur”, resaltó.

Reiteró que las tratativas con Bolivia, de ninguna manera afectarán los proyectos de masificación en curso sino que se complementarán.

Reuniones en el sur
En otro momento, el ministro Ísmodes anunció que, en fecha reciente, sostuvo una productiva reunión de trabajo con el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, para abordar la masificación del gas en el sur del Perú. Asimismo, indicó que ya ha solicitado formalmente una reunión con el gobernador de Puno, Walter Aduviri, a fin de analizar el mejor proyecto “desde el punto de vista técnico y económico” que permita llevar el gas natural hasta las familias que viven en zonas de frontera del país.

Aseguró que dichas reuniones serán replicadas con los demás gobernadores regionales del sur, a fin de compartir con ellos los proyectos que se vienen desarrollando y recoger, al mismo tiempo, sus expectativas sobre la masificación del gas. “La vocación del Gobierno del presidente Martín Vizcarra es trabajar de forma descentralizada y de manera cercana con todas las regiones con el objetivo de generar un mayor bienestar a todos los peruanos de todas las partes del país”.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...