- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM se reúne con representantes de las comunidades de Michiquillay y asegura...

MEM se reúne con representantes de las comunidades de Michiquillay y asegura su adjudicación

MINERÍA. MEM se reúne con representantes de las comunidades de Michiquillay y asegura su adjudicación. A través de su cuenta en Twitter, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ángela Grossheim, informó sobre una reunión con los pobladores de la zona de influencia del proyecto minero Michiquillay, ubicado en Cajamarca.

«Sostuve una reunión muy productiva con los representantes de las comunidades de la zona de influencia de Michiquillay, quienes comparten nuestra visión por sacar adelante este proyecto de gran impacto social y económico. El 20 de febrero lo adjudicaremos», anunció la ministra en su red social.

ANTECEDENTES

Como se recuerda, el proyecto Michiquillay se adjudicaría el pasado 20 de diciembre; sin embargo, ProInversión decidió reprogramar para el 20 de febrero de 2018 la adjudicación del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay, tomando en consideración las solicitudes de algunas empresas postoras que manifestaron que la actual coyuntura política afecta la presentación de sus propuestas económicas.

«La coyuntura política añade un elemento de incertidumbre al concurso que dificulta la toma de decisión interna corporativa de cara a la presentación de una oferta económica vinculante al 20 de diciembre 2017» comentó uno de los postores según la agencia promotora de la inversión privada en el Perú.

También agregó que esa decisión se adoptó con el objetivo de brindar mayor certeza a los postores, que les asegure condiciones propicias para una adjudicación exitosa, en beneficio de las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada (zonas de influencia directa del proyecto), el distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca, y el país en su conjunto.

«Este proyecto, que requiere una inversión estimada de US$ 2,000 millones, se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1,100 millones de toneladas de mineral», detalló ProInversión.

Por su parte, el Viceministro de Minas, Ricardo Labó, declaró a inicios de enero que los acuerdos a los que se llegaron con las comunidades de la zona de influencia directa del proyecto, los cuales estarán dentro del contrato que se firmará con la empresa que se adjudique el proyecto son que las comunidades de las zonas de influencia directa al proyecto se comprometen a contribuir y fortalecer el desarrollo integral del proyecto, manteniendo un ambiente social adecuado que haga viable el desarrollo sostenible del proyecto.

Además, las comunidades de la zona de influencia directa del proyecto brindarán información y otorgarán facilidades al adquiriente para suscribir los contratos para el uso de terreno superficial y necesario para el desarrollo del proyecto.

“Este último punto es importante porque ciertamente uno de los requisitos para iniciar cualquier actividad es tener algún acuerdo o propiedad sobre los terrenos superficiales y ese es el compromiso que han adquirido las comunidades de las zonas de influencia directa al proyecto. Eso se ha logrado luego de un proceso que inició desde que se lanzó el concurso y ha sido un esfuerzo conjunto que se ha llevado a cabo tanto con equipos de ProInversión como del MEM”, informó Ricardo Labó en aquella ocasión.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...