- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio de la plata se ha incrementado en diez por ciento, afirma...

Precio de la plata se ha incrementado en diez por ciento, afirma Scotiabank

COTIZACIÓN. Precio de la plata se ha incrementado en diez por ciento, afirma Scotiabank.

Recientemente el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank publicó que el en lo que va de abril, el precio de la plata se ha incrementado 10%, llegando a superar los US$ 17 por onza,  mientras que el precio del oro se mantuvo estable.

«El fuerte incremento del precio de la plata era esperado debido a la existencia de un rezago respecto al precio del oro y a algunas muestras de aceleración de la demanda que no se estaban reflejando en el precio. El reciente incremento del precio de la plata la ha llevado a cotizar 23% más en lo que va del 2016, superando incluso el incremento de 16% del precio del oro durante el mismo periodo», informó  Erika Manchego,  analista de la entidad bancaria.

Agregó que un indicador del rezago de la plata es el ratio entre el precio del oro y de la plata, factor que a fines de febrero de este año el ratio alcanzó 83 puntos lo que indicaba que la plata estaba barata respecto al oro y que debía ser comprada. Además, precisó que el ratio promedio en los últimos 30 años es 66, en las últimas semanas ha caído hasta 73.

«Para alcanzar el ratio promedio histórico es necesario que el precio de la plata se incremente hasta US$18.50 por onza -suponiendo que el precio del oro se mantiene estable- lo que implicaría un incremento de 9% desde los niveles actuales de US$ 17 por onza. Este incremento es probable aunque antes podría haber una corrección», explicó.

En el documento, Scotiabank precisó que actualmente, el momento de la plata sigue siendo bastante positivo, «ha roto al alza el canal bajista que mantenía desde hace un año, la tendencia al alza continúa fortaleciéndose y
las señales de compra técnica siguen presentes». Asimismo, los factores de demanda que han acompañado e influenciado en el incremento del precio no muestran aún señales de agotamiento.

De otro lado, el banco comentó que los fondos cotizados (conocidos por sus siglas en inglés ETF -Exchange-Traded Funds) de plata han aumentado 6% en lo que va del año, acelerando su incremento en los dos últimos meses, a diferencia de los ETFs de oro que tuvieron un incremento importante durante el primer bimestre y luego se mantuvieron relativamente estables.

«Las ventas de monedas de plata en EEUU se incrementaron 17% en marzo, acumulando un aumento de 23% en el
primer trimestre del 2016. Si bien el sentimiento hacia la plata sigue siendo favorable, existen motivos para ser cautelosos en el corto plazo. El fuerte incremento del precio ha llevado a la plata a niveles de sobrecompra. Estos niveles no son sostenibles y podrían conducir a una estabilidad o corrección del precio en el corto plazo», analizó Erika Manchego.

Añadió que una corrección hasta US$ 16 o US$ 15.50 no dañaría la figura técnica de la plata y sería saludable para consolidar la tendencia al alza que se viene formando, y que otro factor que podría causar una corrección del precio, incluso en forma más pronunciada, es el comportamiento de las posiciones financieras.

«Las posiciones netas de los hedge funds se encuentran en un máximo histórico. Esto refleja el sentimiento positivo de los inversionistas hacia el precio de la plata. Sin embargo, no es inusual que luego de alcanzar estos picos los inversionistas deshagan esas posiciones para tomar ganancias, revirtiendo rápidamente el precio del activo subyacente», puntualizó.

De acuerdo a Scotiabank, el precio de la plata podría alcanzar US$ 18.50 en lo que queda del primer semestre; no obstante, es probable una corrección técnica antes de alcanzar este nivel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...