- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio de la plata se ha incrementado en diez por ciento, afirma...

Precio de la plata se ha incrementado en diez por ciento, afirma Scotiabank

COTIZACIÓN. Precio de la plata se ha incrementado en diez por ciento, afirma Scotiabank.

Recientemente el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank publicó que el en lo que va de abril, el precio de la plata se ha incrementado 10%, llegando a superar los US$ 17 por onza,  mientras que el precio del oro se mantuvo estable.

«El fuerte incremento del precio de la plata era esperado debido a la existencia de un rezago respecto al precio del oro y a algunas muestras de aceleración de la demanda que no se estaban reflejando en el precio. El reciente incremento del precio de la plata la ha llevado a cotizar 23% más en lo que va del 2016, superando incluso el incremento de 16% del precio del oro durante el mismo periodo», informó  Erika Manchego,  analista de la entidad bancaria.

Agregó que un indicador del rezago de la plata es el ratio entre el precio del oro y de la plata, factor que a fines de febrero de este año el ratio alcanzó 83 puntos lo que indicaba que la plata estaba barata respecto al oro y que debía ser comprada. Además, precisó que el ratio promedio en los últimos 30 años es 66, en las últimas semanas ha caído hasta 73.

«Para alcanzar el ratio promedio histórico es necesario que el precio de la plata se incremente hasta US$18.50 por onza -suponiendo que el precio del oro se mantiene estable- lo que implicaría un incremento de 9% desde los niveles actuales de US$ 17 por onza. Este incremento es probable aunque antes podría haber una corrección», explicó.

En el documento, Scotiabank precisó que actualmente, el momento de la plata sigue siendo bastante positivo, «ha roto al alza el canal bajista que mantenía desde hace un año, la tendencia al alza continúa fortaleciéndose y
las señales de compra técnica siguen presentes». Asimismo, los factores de demanda que han acompañado e influenciado en el incremento del precio no muestran aún señales de agotamiento.

De otro lado, el banco comentó que los fondos cotizados (conocidos por sus siglas en inglés ETF -Exchange-Traded Funds) de plata han aumentado 6% en lo que va del año, acelerando su incremento en los dos últimos meses, a diferencia de los ETFs de oro que tuvieron un incremento importante durante el primer bimestre y luego se mantuvieron relativamente estables.

«Las ventas de monedas de plata en EEUU se incrementaron 17% en marzo, acumulando un aumento de 23% en el
primer trimestre del 2016. Si bien el sentimiento hacia la plata sigue siendo favorable, existen motivos para ser cautelosos en el corto plazo. El fuerte incremento del precio ha llevado a la plata a niveles de sobrecompra. Estos niveles no son sostenibles y podrían conducir a una estabilidad o corrección del precio en el corto plazo», analizó Erika Manchego.

Añadió que una corrección hasta US$ 16 o US$ 15.50 no dañaría la figura técnica de la plata y sería saludable para consolidar la tendencia al alza que se viene formando, y que otro factor que podría causar una corrección del precio, incluso en forma más pronunciada, es el comportamiento de las posiciones financieras.

«Las posiciones netas de los hedge funds se encuentran en un máximo histórico. Esto refleja el sentimiento positivo de los inversionistas hacia el precio de la plata. Sin embargo, no es inusual que luego de alcanzar estos picos los inversionistas deshagan esas posiciones para tomar ganancias, revirtiendo rápidamente el precio del activo subyacente», puntualizó.

De acuerdo a Scotiabank, el precio de la plata podría alcanzar US$ 18.50 en lo que queda del primer semestre; no obstante, es probable una corrección técnica antes de alcanzar este nivel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...