- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Vizcarra: "el diálogo ha sido positivo, ha permitido escuchar todas las...

Presidente Vizcarra: «el diálogo ha sido positivo, ha permitido escuchar todas las posiciones»

El diálogo sostenido con los gobernadores regionales de la Macro Región Sur y alcaldes de Arequipa fue positivo, pues permitió escuchar todas las posiciones en torno al proyecto minero Tía María y el desarrollo integral de dicha región, afirmó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Tras culminar una reunión con las autoridades regionales y locales, en la sede de la biblioteca Mario Vargas Llosa de la ciudad blanca, el mandatario destacó que esta conversación se dio de manera clara y permitió discutir la actual problemática de Arequipa en torno al mencionado proyecto minero.

El jefe de Estado enfatizó que este encuentro permitió no solo conocer la posición de los gobernadores y los alcaldes de Islay, Cocachacra, Matarani, Mejía y Punta de Bombón, sino también que se escuche la posición del Gobierno de cumplir los procesos administrativos.

“Ha sido una valiosa oportunidad de escucharnos y escuchar todos los planteamientos, los sentimientos y las posiciones. En función a ello se hace todo el esfuerzo de encontrar una solución que tiene que estar enmarcada en la ley”, indicó el jefe de Estado, en compañía de los gobernadores de la Macro Región Sur.

El presidente Vizcarra informó que, en vista del recurso presentado por el Gobierno Regional de Arequipa, para revisar la licencia de funcionamiento otorgado a la empresa Southern, el Ministerio de Energía y Minas analizará la documentación respectiva y, en función a ello, se tomará la decisión más adecuada.

“Esperamos que en el transcurso de las siguientes semanas ya tengamos la evaluación que va hacer el Ministerio de Energía y Minas del sustento presentado y podamos retornar con el análisis técnico y jurídico, para encontrar una solución integrada al problema”, sostuvo el presidente Vizcarra en declaraciones a la prensa.

Vizcarra Cornejo dijo esperar que, mientras está en análisis este recurso, se calmen los ánimos y vuelva la tranquilidad en Arequipa, por lo que también se evaluará el retiro de los efectivos policiales ubicados en la Panamericana Sur, que llegaron para garantizar la tranquilidad ante las protestas surgidas en la zona del Valle de Tambo.

El dignatario también dijo que el Gobierno coincide con los gobernadores regionales en que la actual Ley de Minería necesita ser actualizada, pero es un asunto que compete al Congreso de la República.

El mandatario brindó declaraciones a la prensa, junto al gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica; el presidente de la Macro Región Sur, Juan Tonconi; y los gobernadores regionales de Cusco, Apurímac, Ica y Madre de Dios.

El jefe de Estado llegó a Arequipa acompañado del jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar; y los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz; Salud, Zulema Tomás; y Vivienda, Miguel Estrada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...