- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú

Producción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú

MINERÍA. Producción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú. De acuerdo a Scotiabank Perú, la producción de cobre en el país se duplicó entre el 2012 y el 2017, alcanzando 2.2 millones de toneladas recuperables el año pasado; y durante este periodo iniciaron operaciones proyectos cupríferos de gran magnitud como Toromocho (Chinalco), Antapaccay (Glencore), Constancia (Hudbay), Las Bambas (MMG) y las ampliaciones de Cía Minera Antamina y Sociedad Minera Cerro Verde, que permitieron el significativo aumento en la producción local.

«Para el 2018, proyectamos que la producción de cobre se mantendría estable en 2.2 millones de toneladas. Si bien a mediados de año iniciaría operaciones la ampliación de Toquepala de Southern Perú, consideramos que su aporte será contrarrestado por una menor producción en minas operativas. En concreto, estimamos que las 40 mil toneladas que aportaría Toquepala en el 2018 serían neutralizadas por reducciones previstas en la producción de Cerro Verde, Las Bambas y Hudbay, dejando la producción total de cobre invariable respecto al 2017», opinó Erika Manchego de Scotiabank Perú.

Recordó que en el caso de Southern Perú, según su reporte de resultados del 2017, la empresa viene completando la construcción de la ampliación de Toquepala, con una inversión total de US$ 1,255 millones, de los cuales al cierre del 2017 se habían invertido US$ 893 millones. «El proyecto tiene un avance de 87% y la empresa espera que inicie producción en junio del 2018, agregando 40 mil toneladas a su producción de este año y 60 mil toneladas adicionales en el 2019», indicó.

En el caso de Minera Las Bambas, según su reporte de producción del 2017, la mina alcanzó una producción de 454 mil toneladas el año pasado; y para el 2018, la empresa estima que su producción se ubicaría en un rango de entre 410 mil y 430 mil toneladas, es decir una caída de 5% a 10%, aproximadamente.

«La menor producción reflejaría el minado en zonas con grado de mineral más bajo en el transcurso del 2018. Además, su producción será particularmente baja durante el primer trimestre del año debido a que la empresa se encuentra trabajando en una inestabilidad geotécnica», comentó Erika Manchego.

Por su parte, el reporte de resultados de Hudbay del 2017 indicó que la producción del 2018 se encontraría en un rango de entre 95 mil y 115 mil toneladas, es decir una caída de 6% a 22% respecto a su producción de 2017 (122 mil toneladas).

«La menor producción de Hudbay sería causada por menores leyes de cobre en su mina Constancia (Cusco), en línea con su plan de minado. La empresa planea iniciar el minado de su depósito Pampacancha a fines de este año, lo que significaría una mejora en el grado de mineral de cobre en la mina. Actualmente, Hudbay se encuentra en negociaciones con las comunidades para asegurar los derechos de superficie, por ahora tiene acceso para realizar actividades de trabajos tempranos», precisó.

Mientras que en Sociedad Minera Cerro Verde -tomando como base el reporte de resultados del 2017 de Compañía de Minas Buenaventura -accionista de la empresa con 19.58% de participación- la Cerro Verde alcanzó una producción de 482 mil toneladas el año pasado, 4% menos que en 2016.

Así, consideró que para el 2018 el estimado de la empresa se ubica en un rango de entre 460 mil y 500 mil toneladas. Nuestro estimado considera que la producción de Cerro Verde estará más cerca de la parte inferior del rango, tal como sucedió el año anterior.

«Con estas perspectivas en las principales productoras de cobre del Perú, estimamos que la producción total se mantendría relativamente estable en el 2018. Para el 2019 es probable un ligero incremento por la mayor producción de Toquepala y a que algunas de las operaciones actuales pasarían a zonas de mayor grado del mineral. Sin embargo, para los próximos años es necesario que se empiecen a desarrollar nuevas inversiones para seguir aumentando la producción, de lo contrario existe el riesgo de que la producción de cobre se estanque, o incluso pueda caer, debido al proceso de agotamiento natural de las minas», puntualizó Erika Manchego.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...