- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoque Benavides: “Un mensaje para los inversionistas es no hablar de la...

Roque Benavides: “Un mensaje para los inversionistas es no hablar de la Nueva Constitución”

Roque Benavides también consideró que frente a los cambios que ocurren en la región, el Perú debería estar promoviendo la confianza que genere más inversión.

Rumbo Minero TV entrevistó al decano del Consejo Departamental de Lima (CDLima) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Roque Benavides, sobre la situación económica del país.

Un punto fundamental que consideró el ingeniero Benavides fue el mensaje que esperan los inversionistas privados, tanto nacionales como extranjeros.

Así, sostuvo que ya no es momento de enfocarse en el cambio de una Constitución Política.

“Lo primero que tendrían que hacer es no hablar de la Nueva Constitución. La gente no espera un cambio (de Constitución) sino una reactivación económica”, declaró.

Igualmente, enfatizó que frente a los cambios que se vienen dando con los países vecinos, el Perú debería aprovechar la ocasión para atraer más inversiones.

“El presidente Castillo tendría una oportunidad para enrumbar al país, siendo un país más seguro para la inversión que los otros países del vecindario”, afirmó.

También señaló que para lograr la inversión, se requiere confianza y erradicar la inestabilidad política y económica.

“En el país estamos viendo una inestabilidad política y económica. Invoco al presidente Castillo a generar ese ambiente propicio para la inversión”, expresó.

Defensa del funcionario público de carrera

El también presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura analizó la situación de los funcionarios públicos.

En esa línea criticó al exministro de Energía y Minas (Minem), Eduardo González Toro, por los cambios que se realizaron durante su gestión.

“Desde el CDLima del CIP hemos enviado una carta invocando a que se cuide al talento que tenemos en los ministerios, que se cuide al funcionario que hace carrera pública de manera generosa por nuestro país y que se merece tener una estabilidad para dar tranquilidad a la industria”, resaltó.

Labores como decano

Por otro lado, Roque Benavides compartió algunas de las actividades que se realizarán durante su gestión como decano del CDLima del CIP.

Así, sostuvo que trabajarán en promover las inversiones y en defender a los ingenieros.

De igual manera, comentó que la agenda social será promover que los ingenieros capacitados sean parte de la historia de la ingeniería peruana.

“Creo que hay una posibilidad para demostrar que el Club de la Construcción, Lava Jato han sido errores que se han cometido y que nunca más deben suceder. Eso no significa que debemos dar la espalda a la ingeniería nacional. Nosotros tenemos que convocar a la gran mayoría de ingenieros honorables puedan contribuir con el desarrollo de nuestro país” puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...