- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE condena asesinato de 9 trabajadores de Minera Poderosa por parte de...

SNMPE condena asesinato de 9 trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales

Exhorta al Gobierno a restablecer el orden y garantizar la seguridad de los peruanos.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena y rechazo al ataque que sufrió la mina de Compañía Minera Poderosa, por parte de mineros ilegales y delincuentes, que asesinaron a nueve trabajadores que cumplían labores de seguridad, en la provincia de Pataz, región La Libertad.

El acto criminal que se registró en la madrugada del último sábado, en el que los atacantes emplearon armas de fuego y explosivos, también dejó el saldo de otros 13 trabajadores heridos de la empresa minera aurífera, quienes vienen recibiendo atención médica en diferentes centros hospitalarios.

«La violencia desatada por mineros ilegales que, en complicidad con organizaciones criminales vienen implantando el terror en importantes zonas mineras del país, ha enlutado a la familia de la minería formal y este acto criminal no debe quedar impune», eXPRESÓ EL GREMIO MINERO ENERGÉTICO.



La SNMPE denunció que este hecho criminal no es aislado, pues desde el año pasado el campamento de Compañía Minera Poderosa ha sufrido una serie de atentados que ocasionaron la muerte de siete colaboradores y graves daños materiales.

“Expresamos nuestra solidaridad a los familiares de las nueve víctimas de esta asonada delictiva promovida por las redes de la minería ilegal y demandamos a las autoridades a que identifiquen a los autores de este vil ataque y que sean sancionados con todo el peso de la ley”, señaló.

El gremio minero energético manifestó que le preocupa el peligroso avance de la minería ilegal en todo el territorio nacional porque ha puesto en peligro la vida de las personas y la seguridad del país, además de atentar contra la biodiversidad, el ambiente, los derechos humanos y la salud de los peruanos.

“Los mineros ilegales en alianza con peligrosas organizaciones criminales se han convertido en un factor de inseguridad ciudadana, al haberse posesionado como la primera actividad ilegal en el Perú, superando al narcotráfico. No solo invaden concesiones y operaciones mineras, ahuyentando la inversión privada y la minería formal, ya que sus actos delincuenciales también ponen en riesgo la vida de los peruanos”, afirmó.

La SNMPE exhortó al Gobierno a tomar las medidas que sean necesarias para restablecer el orden y el principio de autoridad en la provincia de Pataz y en otras, donde la minería ilegal pretende establecer “territorios liberados” y someter a la población mediante el uso de la violencia.

Asimismo, el gremio minero señaló que esta problemática se debe abordar de manera integral por las diferentes entidades del gobierno, con un marco normativo adecuado y políticas claras de lucha frontal contra la minería ilegal, así como con el fortalecimiento de las instituciones para que cuenten con los recursos y capacidades a fin de que realicen una adecuada fiscalización y trazabilidad de la cadena productiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...