- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaAdex: Empleos asociados a exportaciones crecieron 16.1 % entre enero y noviembre...

Adex: Empleos asociados a exportaciones crecieron 16.1 % entre enero y noviembre del 2024

Las tres actividades que alcanzaron un récord histórico de plazas laborales en este lapso fueron la agroindustria (1 millón 709 mil 734), la minería (1 millón 031 mil 718) y la metalmecánica (34 mil 790).

Entre enero y noviembre del 2024, los empleos asociados a las exportaciones –entre directos, indirectos e inducidos– sumaron 3 millones 972 mil 383, logrando un incremento de 16.1% en comparación al mismo periodo del 2023 (3 millones 420 mil 430), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su informe ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI – Noviembre 2024’ reveló que los puestos de trabajo del sector tradicional (1 millón 596 mil 656) aumentaron en 24.1% y los no tradicionales (2 millones 375 mil 727) en 11.4%.

De los 14 rubros, la mayoría tuvo resultados positivos: pesca primaria (102.2%), agro tradicional (40.6%), agroindustria (19.6%), siderometalurgia (19.4%), varios (19.3%), minería (14.7%), químico (8.7%), metalmecánico (1.5%) y confecciones (0.3%). Sin embargo, 5 cerraron en rojo: pesca y acuicultura (-25.4%), minería no metálica (-14.6%), maderas (-14.4%), hidrocarburos (-3.6%) y textil (-2.5%).

Las tres actividades que alcanzaron un récord histórico de plazas laborales en este lapso fueron la agroindustria (1 millón 709 mil 734), la minería (1 millón 031 mil 718) y la metalmecánica (34 mil 790). Las dos primeras fueron las más relevantes por su stock.



La agroindustria representó el 43% del total por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y despachos de superfoods como arándanos, paltas, uvas, espárragos y mangos.

En tanto, la minería concentró el 26% debido al buen comportamiento de los precios de minerales como cobre, oro y cinc, principalmente. Otros rubros como maderas, confecciones, agricultura primaria y varios aún no logran sus récords históricos del 2006, 2008, 2011 y 2012, respectivamente.

Respecto a los destinos, América del Norte contribuyó con 1 millón 275 mil 071 empleos asociados (32.1% del total). Le siguió Asia con 1 millón 118 mil 158, Europa con 1 millón 007 mil 108, América Latina con 529 mil 962, África con 26 mil 485 y Oceanía con 15 mil 007.

Regiones

Exceptuando Lima y Callao, la costa representó el 51.6% de los puestos ligados al sector exportador entre enero y noviembre del 2024. De las 9 regiones costeras, solo 3 presentaron caídas: Tumbes (-31.6%), Tacna (-11.2%) y Piura (-10.3%).

Por su parte, la zona andina solo generó el 17.5% de empleos, equivalente a 694 mil 493 en el mencionado periodo. De la misma manera, la zona amazónica, que abarca alrededor del 60% del territorio nacional, solo impulsó el 3% con 119 mil 571.

Detalle mensual

En noviembre, las exportaciones generaron 491 mil 513 plazas laborales asociadas, lo que significó un crecimiento de 19.7% en comparación al mismo mes del año anterior. El sector no tradicional creó más puestos de trabajo (317 mil 031) con un aumento de 19.2%; mientras que el tradicional (174 mil 482) experimentó un alza de 20.8%.

Por stock, los subsectores más relevantes fueron la agroindustria (258 mil 662), minería (111 mil 073), agricultura (60 mil 164), prendas de vestir (21 mil 453) y pesca no tradicional (7 mil 737).

Dato

-India (80.8%), Suiza (51.9%) y Noruega (44.2%) registraron los incrementos más altos en los primeros 11 meses del año, con 108 mil 803, 60 mil 783 y 5 mil 842 empleos, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...