- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: Perú necesita nueva ley para evitar que el oro de...

Iván Arenas: Perú necesita nueva ley para evitar que el oro de la minería artesanal se venda por contrabando

Respecto al informe de la CIDH que señala que “la economía peruana está basada, en un modelo extractivista”, comentó que busca legitimar las oleadas de protestas producidas entre diciembre y abril.

El Perú necesita una nueva ley para evitar que el oro que produce la minería artesanal se venda por contrabando a países vecinos, señaló el especialista en comunicación y minería, Iván Arenas en entrevista con Rumbo Minero TV.

Comercio ilegal de oro

En el Perú, la minería ilegal es una actividad que ocupa unos 25 millones de hectáreas, sobre todo en las regiones de Arequipa, Madre de Dios, Ayacucho, Apurímac, La Libertad y Puno.

Según data del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la frontera de Puno con Bolivia es la zona donde se generan alrededor de US$ 241,000 millones anuales solo en actividades de contrabando.

De acuerdo a la Policía Nacional, el centro poblado La Rinconada es el punto de partida de las rutas más transitadas del contrabando de oro y otros insumos que llegan a Brasil, Bolivia y Chile.
En Rumbo Minero TV, Arenas indicó que Bolivia se encuentra en una crisis económica, donde “no hay oro ni dólares”.

“De las 250 toneladas de oro que produce Perú, 100 producido por la minería formal, 150 por la artesanal, 50 toneladas de la producción artesanal informal salen por Puno hacia Bolivia vía el contrabando”, detalló.

El experto indicó que, para evitar que el oro peruano salga como contrabando de Puno hacia Bolivia, el gobierno peruano necesita una política.

“En Bolivia como no tienen dólares, cada día están pagando menos por el oro, están abriendo nuevas rutas, y frente a esto el gobierno peruano tiene que tener una política”, dijo.

“Los mineros artesanales están solicitando una nueva ley de la minería artesanal, de formalización, donde se integren y reconozcan estas cadenas, que atienda los problemas existentes”, añadió.

Lamentó que las direcciones regionales de minería han fracasado porque la vigilancia y la fiscalización no se da. Así, “el Estado tiene que tomar el toro por las astas”.


“Modelo extractivista”

Respecto al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la “Situación de Derechos Humanos en Perú” donde se indica además que “la economía peruana está basada, primordialmente, en un modelo extractivista”, Arenas comentó que no es exacta esa aseveración, que es “un soporte ideológico y que busca legitimar las oleadas de protestas producidas entre diciembre y abril pasados”.

“Esa parte del número 32 del informe quiere decir que eso sucede porque hay un modelo extractivista, donde dicen que no ha reducido la pobreza y ha generado desigualdad. Hace referencia a los informes de la Defensoría del Pueblo cuya metodología y seguimientos es muy pobre respecto a los conflictos sociales, es absolutamente criticable”, manifestó.

Índice Fraser

Perú subió ocho posiciones en el ranking de competitividad minera mundial, para quedar en el puesto 34, superando a Chile que está en el 35. Colombia (36) y México (37) se han quedado atrás.

Arenas saludó que el Ministerio de Energía y Minas está tendiendo puentes, alianzas y acuerdos con el sector minero privado.

“Lo segundo es que Chile está retrocediendo básicamente, ahora se pronuncia sobre la política energética del litio, y la gestión del agua, es lamentable, están destruyendo el modelo extractivista que hizo potencia a ese país”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio Link: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...