- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2José Gonzales: Primer contrato de la CNPC con Francia en yuan es...

José Gonzales: Primer contrato de la CNPC con Francia en yuan es un paso hacia la desdolarización de materias primas

El editor internacional de Rumbo Minero también detalló las características del primer automóvil híbrido de Lamborghini, el “Revuelto”.

El cierre del primer contrato de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) con Total Energies de Francia en yuan es un paso hacia la desdolarización de las materias primas, señaló José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, Gonzales señaló que China, a través del Shanghai Petroleum and Natural Gas Exchange, está tratando de establecer contratos bilaterales de materias primas en yuan para establecer al Renminbi, como se denomina a la moneda convertible china en mercados internacionales, como una moneda internacional que compita con el dólar.

“El contrato, que consistió en 650,000 toneladas de Gas Natural Licuado (GNL), importados de los Emiratos Árabes Unidos, se ejecutó luego que el presidente Xi visitara Arabia Saudita en diciembre para reforzar las alianzas de China en el Medio oriente estimulado al Renminbi como moneda para transar petróleo y gas”, sostuvo.

Alianzas para la desdolarización

El también analista de Wall Street añadió que el Banco Central de China ha firmado un Memorando de Entendimiento con Brasil para crear un mecanismo transacción en yuanes.

“Desde que se ejecutó la invasión de Ucrania, Rusia ha usado por su parte al Renminbi como moneda de reserva en función de las sanciones occidentales al país. Según un Paper del Global Policy Journal, India y Sudáfrica se sumarian a los países que estarían buscando reducir el dominio del dólar”, comentó.

Agregó que las iniciativas, según Jim O’Neil, autor del Paper, son parte de una reacción a las políticas monetarias de los Estados Unidos que encarecen el dólar y afectan la cotización de las Materias Primas.

“El proceso de reemplazar al dólar como moneda de respaldo global y de cotización de materias primas es, sin embargo, prematuro en la medida que solo el 2% de las reservas en mercados globales es en Renminbi que no goza ni de la liquidez o convertibilidad del dólar en la medida que es una moneda regulada en una economía que siendo capitalista no es necesariamente de libre mercado”, dijo.


El híbrido de Lamborghini

De otro lado, Lamborghini anunció su primer automóvil híbrido, denominado el “Revuelto”, de 12 cilindros en “V”, una batería de 3.8 kWh, con una potencia de 1,001 caballos de fuerza y está valorizado en 600 mil dólares. Está en diseño y debería producirse al final de esta década.

Según el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann no se trata solo de un “nuevo modelo” sino una “nueva idea” que introduce a la compañía a los nuevos estándares de reducción de emisiones de CO2 sin sacrificar performance.

El automóvil, alcanza 100 Kilómetros por Hora en 2.5 segundos y tiene una velocidad tope de 349 Kilómetros por Hora con dos motores eléctricos que dan poder al tren delantero.

“El vehículo electrificado de alta performance, como lo llama Lamborghini, se diseñó con elementos del “Countach”, el “Diablo” y el “Murciélago”. Puede desplazarse, sin embargo, solo 6.2 millas con poder eléctrico, no ahorra realmente combustible, –los motores eléctricos solo dan velocidad extra dando poder a las cuatro ruedas– y cuesta, de entrada, 600,000 dólares”, detalló Gonzáles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...