- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDe Althaus: Tras las protestas, el gobierno debe nombrar un Alto Comisionado...

De Althaus: Tras las protestas, el gobierno debe nombrar un Alto Comisionado para Puno

El antropólogo señaló también que el país debe aprovechar que la empresa Macusani Yellowcake, que maneja el proyecto de litio Falchani en Puno, ya tiene la aceptación social de las comunidades en la zona de influencia.

El antropólogo Jaime de Althaus señaló en Rumbo Minero TV que el gobierno debe nombrar un Alto Comisionado que saque adelante proyectos de impacto que beneficien a la población en Puno donde las manifestaciones sociales se mantuvieron hasta hace poco.

Nombramiento de un “zar” político

De Althaus señaló que existen dos temas pendientes que el gobierno debe trabajar en el breve plazo en la región altiplánica.

“Hasta hace una semana y media había un puente bloqueado en Ilave, ahora ya la situación en Puno se ha normalizado, pero entre comillas. El gobernador regional y alcaldes no hablan con el Ejecutivo, como si fuera de otro país, con el que están enfrentados”, comentó.

El periodista comentó que en Puno “no hay una estrategia política” por parte del Gobierno, para buscar establecer un vínculo e incorporar a la región sureña al Estado peruano.

“Esa situación no se ha resuelto. El Ejecutivo debería nombrar un Alto Comisionado, una especie de ‘zar’ que llegue con poderes para sacar proyectos de alto impacto, que están claramente identificados como agua potable y desagüe en Juliaca, la limpieza del Lago Titicaca, una autopista”, detalló.

Minería informal

Mencionó que el otro punto fundamental que debe solucionarse es la formalización e incorporación de la minería informal de la zona a la actividad económica.

Indicó que los mineros informales de La Rinconada y Ananea ya le han enviado una carta a la presidenta Dina Boluarte porque “están dispuestos a formalizarse”.

“Los mismos mineros le enviaron una carta, pidiendo que se instalen bancos, el Banco de la Nación, centros de comercialización para que les compren el oro, incluso pidieron que se rehabilite una pista de aterrizaje que existía antes, para que el oro se traslade al aeropuerto Jorge Chávez en Lima porque ahora llevan su oro a Juliaca y los asaltan”, mencionó.


Informe de la CIDH

Respecto al informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la “Situación de Derechos Humanos en Perú”, De Althaus indicó que la crítica fundamental es que en el gobierno peruano no se asumió su responsabilidad por las muertes ocurridas.

El informe de la CIDH revela que hubo “graves violaciones” de derechos humanos durante las protestas contra Dina Boluarte, dando como saldo 56 personas fallecidas y 912 heridas durante las manifestaciones sociales, entre el 7 de diciembre de 2022 y el 23 de enero de 2023.

El politólogo aseveró que “el gobierno no acusa recibo de este tema y sin duda sería importante que lo haga en alguna medida, para satisfacer las demandas que hay de los sectores afectados por las muertes”.

“El propio Otárola era ministro de Defensa y su posición se ha consolidado en el Gabinete con los últimos cambios ministeriales, puso al nuevo ministro de Justicia que es su amigo, tampoco renunció el ministro de Defensa que pudo asumir la responsabilidad política por los muertos”, dijo.

Litio en Puno

En otro momento, De Althaus señaló que el país debe aprovechar que la empresa Macusani Yellowcake, que maneja el proyecto de litio Falchani en Puno, ya tiene la aceptación social de las comunidades en la zona de influencia.

“Deberíamos aprovechar una decisión equivocada como la del gobierno de Boric en Chile sobre el litio para atraer capitales para explotar el litio que hay en el Perú. El litio es fundamental, así como el cobre”, remarcó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...